Volatilidad macroeconómica impacta a American Tower en primer trimestre

En el primer trimestre de 2025, los ingresos netos de American Tower disminuyeron 46% hasta 499 millones de dólares, principalmente debido a pérdidas cambiarias y la volatilidad macroeconómica.

Ante la presión macroeconómica y las pérdidas cambiarias, American Tower registró una caída abrupta de 46 por ciento en sus ingresos netos en el primer trimestre de este año.

La compañía tuvo ingresos netos por 499 millones de dólares (46% menos), los cuales se vieron afectados principalmente por pérdidas cambiarias y la volatilidad macroeconómica, según explicó en su informe financiero.

En esa misma línea, las utilidades atribuibles a los accionistas disminuyeron 46.7 por ciento a los 489 millones de dólares, frente a los 917 millones registrados en el mismo periodo del año pasado.

American Tower, uno de los mayores operadores globales de infraestructura de telecomunicaciones, explicó que el golpe de los mercados internacionales, junto con efectos no recurrentes y contables relacionados con la venta de activos en India y Sudáfrica, deterioraron significativamente sus resultados finales.

Te puede interesar: American Tower tiene COO: Eugene Noel asume el nuevo puesto

El desplome de las utilidades contrasta con un modesto incremento del 2 por ciento en ingresos totales, que sumaron 2 mil 563 millones de dólares, impulsados en parte por un repunte en los ingresos por servicios en Estados Unidos.

American Tower explicó que está enfocándose en una gestión activa de su cartera, la eficiencia organizativa y operativa, así como en una asignación disciplinada de capital para afrontar mejor la incertidumbre macroeconómica actual.

Por otro lado, el Ebitda ajustado (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) creció ligeramente en 1.9 por ciento durante los primeros tres meses del año, hasta mil 744 millones de dólares.

El flujo de caja libre aumentó en un 8.3 por ciento, colocándose en 955 millones de dólares.

Fortaleza operativa en EE. UU. y Data Centers

A pesar de la presión macroeconómica, American Tower destacó la solidez de sus operaciones en Estados Unidos, especialmente en el segmento de Servicios, que vivió su mejor trimestre desde 2021 gracias a un repunte en las implementaciones de banda media.

En total, los ingresos por servicios crecieron de 30 a 75 millones de dólares interanualmente.

Destacado: Más de 18 mil sitios de American Tower en el mundo ya se alimentan de energías renovables

Su negocio de Centros de Datos también mostró señales positivas: los ingresos en este segmento crecieron 8.7 por ciento y se reportó la adquisición del centro de datos DE1 en Denver, donde anteriormente operaban bajo régimen de arrendamiento.

Esta operación no sólo le permite agregar capacidad, sino que también nuevas fuentes de ingreso a través de contratos adicionales con clientes.

Perspectivas para 2025

American Tower destinó cerca de 340 millones de dólares en inversiones de capital en el trimestre uno del año, incluyendo mejoras no discrecionales y adquisiciones.

En total, la compañía compró 242 sitios de telecomunicaciones, de los cuales 145 están en EE. UU. y 97 en Europa, como parte de su estrategia para fortalecer su cartera de infraestructura clave en mercados maduros.

Para todo el año, la compañía anticipa un leve crecimiento del 1.1 por ciento en ingresos por propiedades, hasta alcanzar un rango de entre 9 mil 970 y 10 mil 120 millones de dólares.

Al mismo tiempo, ajustó a la baja sus proyecciones de utilidad neta por los efectos continuados de las divisas, por lo que ahora espera obtener entre 2 mil 740 y 2 mil 840 millones de dólares.