VodafoneZiggo lanza su red 5G en los Países Bajos utilizando espectro existente
VodafoneZiggo está conectando su red 5G utilizando la solución Ericsson Spectrum Sharing brindando una mejor experiencia de usuario.
VodafoneZiggo comenzó a activar su red 5G en más de la mitad de los Países Bajos desde este 27 de abril, con la meta de cubrir todo el territorio a finales de julio. Dentro de una semana, los clientes que cuenten con una suscripción 5G del operador y un dispositivo que acepte esta tecnología, podrán hacer uso del nuevo servicio en el área de cobertura, mientras que cambiará automáticamente a 4G si se está fuera de dicha área.
El operador móvil está introduciendo 5G a través de la solución Spectrum Sharing de Ericsson en su GigaNet, explicó el CEO de VodafoneZiggo, Jeroen Hoencamp. “Haremos uso de tecnología innovadora para aplicar 5G en las bandas de frecuencia existentes, utilizando nuestras antenas”. GigaNet brindará Internet súper rápido en 2021 con una velocidad de descarga de hasta 1 gigabit por segundo a través de la red fija.
Al implementar Ericsson Spectrum Sharing, el proveedor holandés puede introducir 5G en un área amplia, utilizando los equipos existentes del Sistema de Radio Ericsson. El software disponible comercialmente puede ejecutarse en cualquiera de los cinco millones de radios listos para 5G que Ericsson ha entregado desde 2015.
Desde marzo de este año, VodafoneZiggo incluyó 5G en las suscripciones. Tanto los clientes existentes como los nuevos con una suscripción Red (consumidor) o Red Pro (comercial) tendrán acceso 5G sin costo adicional. Las suscripciones Pro se activarán en los próximos días.
La compañía ofrece equipos Samsung Galaxy S20 5G, S20+, S20 Ultra y Oppo Find X2 Pro, y el símbolo 5G aparecerá en los dispositivos cuando se usen en el área de cobertura.
En un contexto europeo, 5G se puede usar a través de tres nuevas bandas de frecuencia: 700 MHz, 3.5 GHz y 26 GHz, aún no disponibles en los Países Bajos. Pero VodafoneZiggo usa tecnología 5G en las bandas de frecuencia 4G existentes, dividiendo su espectro existente entre 4G y 5G con la tecnología de Ericsson.
Como el operador utilizará las frecuencias existentes, los nuevos mástiles no serán necesarios de inmediato, por lo que el “intercambio de espectro” es ideal para introducir 5G en su red.
“Invertir en 5G abre muchas oportunidades para todos nosotros, desde la atención médica remota hasta la automatización de servicios públicos flexibles. Trabajando juntos, podemos mantener a más personas conectadas y seguras”, aseguró Hoencamp.