Nokia tampoco será parte de los contratos de China Unicom y China Telecom para 5G SA

Luego de que quedara afuera de la nueva red de China Mobile, ahora el proveedor finés tampoco fue seleccionado por China Unicom y China Telecom para la construcción de su red 5G SA, donde destinarán conjuntamente 4 mil 500 millones de dólares.

Al parecer Nokia no logra captar el interés de los grandes operadores chinos que están lanzando sus redes de quinta generación. China Unicom y China Telecom, que construyen de manera conjunta su red, anunciaron que Huawei, ZTE, Ericsson y Datang Mobile serán los proveedores para su implementación de la red 5G independiente (SA), por lo que Nokia no será parte del despliegue.

La compañía finesa también fue excluida de la lista de proveedores de China Mobile para la segunda fase de su implementación de 5G por 5 mil 200 millones de dólares. En esta subasta, la mayor parte del contrato 5G por 37.1 mil millones de yuanes (5.2 mil millones de dólares) fue para Huawei y ZTE, mientras que Nokia quedó fuera, así lo informó Beijing News.

En el caso de China Unicom―Telecom, el presupuesto que destinarán ambas compañías para el desarrollo de la infraestructura es de 32 mil millones de yuanes ó 4 mil 560 millones de dólares.

Relacionado: Huawei: el patito feo en Estados Unidos, un cisne en China con 5G

De acuerdo con información publicada en medios locales, Huawei recibió una participación del 55 por ciento del total de la construcción de la red, ZTE en un 33 por ciento, Ericsson recibió alrededor del 10 por ciento, y el proveedor chino Datang Mobile consiguió el 2 por ciento.

Nokia había participado de la licitación: había ofertado por el proyecto de adquisición centralizada para los operadores, construyendo conjuntamente una RAN 5G a nivel nacional.

Un representante de Nokia le dijo a Mobile World Live que la compañía respeta la decisión: “Seguimos siendo un jugador a largo plazo en China y nuestro compromiso con China sigue siendo, pero (…) siempre hemos tomado un enfoque conservador y transparente para nuestro negocio en China”.