Más de una tercera parte de las empresas que conforman la industria móvil se ha comprometido a conseguir cero emisiones de carbono para 2050 o antes, en línea con los objetivos de la lucha contra el cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hasta ahora, el 36 por ciento de la industria en términos de ingresos se ha unido a esta meta, lo cual equivale al 31 por ciento del sector si se toman en cuenta las conexiones móviles, de acuerdo con el nuevo informe Mobile Net Zero de la GSMA.
Entre las grandes compañías que se han sumado a los esfuerzos de cero emisiones hacia 2050, se encuentran América Móvil, Verizon, Telefónica, Airtel, BT, Deutsche Telekom, KPN, Magyar Telekom, Orange, Proximus, Telstra, Vodafone y Telia.
Y los operadores que cubren la mitad de las conexiones en todo el mundo y tienen el 65 por ciento del volumen de ingresos también han acordado disminuir su huella de carbono con base en la ciencia.
La industria móvil produce alrededor de 220 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo cual representa alrededor de 0.4 por ciento del total de emisiones de todo el mundo.
Si bien el nivel de emisiones representa un porcentaje menor en comparación con otros sectores, la GSMA señala en el reporte que es importante que los actores se comprometan con acciones concretas frente al cambio climático.
También lee: A pesar del crecimiento de tráfico de datos, emisiones de carbono globales de las TIC no aumentarán
Además, la organización destaca que la mayor contribución de la industria móvil es que tiene la capacidad de ayudar a otros sectores de la economía a reducir sus emisiones de carbono a través de la digitalización de sus operaciones.
“Nuestra ambición va más allá de nuestro propio sector, ya que ayudamos a otras industrias a reducir sus emisiones de carbono mediante el uso de servicios móviles y de red para su transformación digital”, aseguró Mats Granryd, director General de GSMA.