Telefónica se retira de Uruguay: Millicom adquiere 100% de la operación y suma 1.4 millones de clientes móviles

Tras el visto bueno de las autoridades locales, Millicom completó la compra del 100% de Telefónica Uruguay por 440 millones de dólares. 

“Esta adquisición marca un paso decisivo en nuestra estrategia de crecimiento. Nos entusiasma establecer presencia en Uruguay, un país reconocido por su estabilidad y una clara visión de transformación digital. Vemos un gran valor en el talento del país y nuestro compromiso es invertir en infraestructura, impulsar la innovación y crear nuevas oportunidades que impulsen el crecimiento digital a largo plazo”, señaló Marcelo Benítez, CEO de Millicom. 

Desde la compañía, esperan que la operación genere sinergias entre redes, operaciones y servicios comerciales, al tiempo que diversifique las fuentes de creación de valor de Millicom en el mercado: “se proyecta que la integración genere contribuciones positivas al flujo de caja libre para los accionistas desde 2026”, indicaron. Millicom también adquirió los activos de Telefónica en Ecuador y Colombia.

Salida de Telefónica

Telefónica también confirmó la salida oficial de Uruguay al señalar que cierra operaciones con 1.4 millones de clientes móviles, que representan 29% del mercado, y cobertura a más del 97% de la población uruguaya. También destacó el despliegue de infraestructura de vanguardia, como 5G, que totalizaron 700 millones de dólares invertidos durante su presencia en el país.

“Uruguay es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica, la inversión y el compromiso social pueden transformar la conectividad. Estamos orgullosos de haber sido parte de esta historia y de dejar una operación sólida y moderna para el futuro. Deseamos todo lo mejor para Millicom en la etapa que inicia hoy”, concluyó Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.

La compañía apura su salida de Hispanoamérica. Además de Uruguay, ya encontró comprador para las operaciones de Colombia (Millicom), Argentina (Telecom Argentina), Perú (Integra Tec) y Ecuador (Millicom). Presentará un nuevo plan estratégico en noviembre mientras analiza la salida de Chile (Entel y América Móvil presentaron una oferta no vinculante por sus activos), México y Venezuela.