Telefónica Chile redujo utilidades pero aumentó ingresos en primer trimestre

Telefónica presentó los resultados financieros de su filial en Chile para el primer trimestre de 2022, en el que registró un aumento de ingresos pero reducción en su utilidad neta en la comparación interanual. La compañía destacó un fuerte crecimiento en fibra óptica y marcó como clave del periodo el desarrollo de su red 5G, tecnología que al momento utilizan 300 mil de sus clientes en las 16 regiones.

La utilidad neta del periodo se ubicó en 15 mil 760 millones de pesos chilenos (18.2 millones de dólares), un 25.7 por ciento menos en la comparación interanual. El Ebitda cayó 11.7 por ciento hasta 97 mil 522 millones de pesos (113.1 millones de dólares), con un margen de 23.6 por ciento –casi seis puntos porcentuales menos.

Los ingresos del operador se incrementaron un 9.6 por ciento para alcanzar 417 mil 494 millones de pesos (483 millones de dólares), como consecuencia de un alza en los servicios de telefonía fija y televisión de paga que se vio parcialmente compensada por la baja en telefonía móvil, segmento responsable del 52 por ciento de la facturación, y comunicaciones y datos de empresas.

Telefonía móvil

Como síntesis, Telefónica indica que el mercado local está compuesto por nueve operadores, cuatro de ellos con red propia y el resto virtuales. El parque prepago chileno presentó un decrecimiento “acelerado” por un menor dinamismo de la economía y la estrategia de las empresas de acelerar la migración hacia el pospago. Así, el operador contabiliza 7.7 millones de líneas activas, 5.8 por ciento más en la comparación.

Banda ancha fija

En Chile hay unos 4.5 millones de accesos a banda ancha fija al primer trimestre, 12.5 por ciento más que hace un año. En este contexto, Telefónica valoró un incremento de 23.6 por ciento en los ingresos provenientes del servicio. Tiene 3.4 millones de hogares pasados con fibra óptica y su plan es “terminar el año con 4 millones”, agregó. Cerró el trimestre con 1.3 millones de abonados a Internet –el 90% accede por fibra–, 20.8 por ciento más que hace un año.

TV de paga y telefonía fija

La facturación del operador en TV de paga se incrementó 18.4 por ciento en el año como resultado de, entre otros, el aumento del parque de clientes con tecnología IPTV. Telefónica calcula el parque total de abonados en 3.5 millones. En telefonía fija, en tanto, informa que continúa la tendencia a la baja por la migración de usuarios hacia servicios móviles. Así, la empresa contabilizó 640 mil suscriptores a TV de paga –23.8% más– y 868 mil de telefonía fija, un 6.7 por ciento menos en la comparación.

Telefónica publicará resultados al primer trimestre para todas sus operaciones el próximo 12 de mayo.