Casi cinco meses después del anuncio, Telefónica Chile finalmente cerró el acuerdo y venderá el 60 por ciento de su filial de fibra óptica InfraCo a KKR Alameda Aggregator. En la letra chica se observa que la empresa se desprenderá del 100 por ciento de la filial, valuada en mil millones de dólares, pero se quedará con el 40 por ciento de la resultante.
“La nueva entidad funcionará como una compañía mayorista neutral, preparada para operar y acelerar los despliegues locales de red de fibra óptica a través de Chile y ofrecer acceso mayorista para el negocio de FTTH a todos los proveedores telecomunicaciones”, dijo la empresa en un comunicado en el que celebró la operación.
Los últimos movimientos de la compañía a nivel global están concentrados en reducir su deuda, motivo también expuesto para explicar por qué ahora su negocio se concentra sólo en mercados que considera clave (España, Brasil, Alemania y el Reino Unido). La salida de InfraCo “supone una reducción de deuda neta para el grupo de unos 400 millones de euros”, detalló.
La recientemente formada InfraCo comenzará sus operaciones con 2.4 millones de unidades inmobiliarias pasadas, de las cuales 400 mil fueron construidas desde el anuncio de la operación (22 de febrero) hasta el cierre de junio. Como parte del acuerdo, las partes suscribirán una serie de contratos de prestación de servicios.
“La aprobación de la operación sin restricciones por parte de las autoridades muestra la virtud del modelo para fortalecer las infraestructuras de última generación en Hispanoamérica. Contamos en Chile con la capacidad de consolidar nuestro liderazgo”, señaló el CEO de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez.