Telefónica busca llevar Internet para Todos de Perú a Colombia

Lima, Perú.- Luego de mostrar su éxito en Perú, Telefónica quiere llevar el modelo de Internet para Todos (IPT) —un operador de infraestructura móvil rural que brinda conectividad en zonas remotas— ahora a Colombia, aseguró Teresa Gomes, directora General del proyecto.

En el marco del Hispam Digital Forum, que se lleva a cabo en Lima, Perú, la ejecutiva anticipó que la empresa ya tuvo conversaciones con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia para explorar algún camino para la reproducción del modelo.

“Telefónica, como operador y socio palanca, está interesado en hacerlo en otros países de América Latina, porque se entiende que es la única manera de hacer modelos sostenibles”, pero dependerá de lograr la colaboración de socios para poder tener las inversiones que requiere el proyecto, afirmó Teresa Gomes.

Internet para Todos es una empresa conjunta de Telefónica, Meta, BID Invest y el CAF que instala infraestructura de telecomunicaciones en zonas rurales de Perú, con el fin de ponerla a disposición de los operadores móviles para que presten servicios 4G a las comunidades.

Te puede interesar: Internet para Todos aumentó 200% la conectividad móvil rural en Perú

La compañía funciona como un operador de infraestructura móvil rural, una figura contemplada en la ley peruana desde 2013. Esto quiere decir que no cuenta con usuarios finales, espectro ni numeración propia; su rol es facilitar el acceso a infraestructura para los proveedores de servicios móviles. Y para ello, la normativa contempla incentivos para el despliegue de infraestructura en zonas de difícil acceso.

“En otros países, a pesar de que no existe la figura del operador de infraestructura móvil rural, sí existen vehículos para efectivamente poder hacerlo igual. Lo bueno es que los reguladores e incluso estados de otros países están súper pendientes de lo que está haciendo Perú“.

Destacado: El desafío de cerrar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas en Colombia

Ayer tuve una reunión con el regulador de Colombia. Ellos sí están interesados. Efectivamente, la regulación sí es muy importante para que empresas como nosotros hagamos nuestro trabajo”, explica la directora General de Internet para Todos.

Teresa Gomes agregó que “también Ecuador era uno de los países que se tenían como posibles candidatos a realizarlo”, debido a las similitudes con el mercado peruano en cuanto a la magnitud de la brecha digital y la geografía. “Pero —acotó— ha tomado más fuerza Colombia, y es en donde ahora Telefónica tiene planes”.

Internet para Todos en Perú ya ha permitido conectar a 4G a 3 millones 300 mil personas y también a pequeñas y medianas empresas (pymes). Para finales de este año, la ejecutiva dijo que se espera instalar 200 estaciones más y llegar a 3 millones y medio de personas en Perú.