Telecom Argentina cambia pérdidas por ganancias pero reduce ingresos en los primeros 9 meses de 2023
Telecom Argentina, que obtuvo 100 MHz en 3.5 GHz en la subasta reciente, cerró septiembre con 23.1 millones de clientes móviles.
Telecom Argentina reportó ganancias para la sociedad controlante por 81 mil 304 millones de pesos (hoy 232.3 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2023, cifra que contrasta con las pérdidas registradas un año atrás. Su utilidad de explotación cayó 7.7 por ciento y su deuda neta se redujo 7.9 por ciento. Los resultados presentados contienen el efecto interanual de la inflación, que a septiembre fue de 138.3 por ciento.
Su Capex fue de 187 mil millones de pesos (532 millones de dólares), un 8.3 por ciento menos en la comparación interanual. El dinero se destino a la expansión de servicios de TV e Internet, modernización de sitios 4G, expansión de 5G en modalidad non standalone —lleva activadas 240 antenas DSS— y de redes de transmisión y transporte, además del lanzamiento de nuevos servicios de valor agregado. Las inversiones “continúan afectadas por restricciones a las importaciones”, se quejó el operador.
Entre los hechos destacables, Telecom recordó que corre por otros seis meses el amparo que presentó contra el decreto 690, por el que goza de libertad tarifaria. También enfatizó que el 24 de octubre participó de la subasta de espectro para 5G en Argentina. La compañía resultó ganadora del lote 2 (3.4-3.5 GHz) con una oferta económica de 350,026,000 dólares. La sociedad se encuentra “en proceso de cancelación de la deuda derivada de la adjudicación”.
Las ventas se ubicaron en 1,030,771 millones de pesos (2 mil 945 dólares), 8.1 por ciento menos producto de una caída interanual en el ítem servicios que fue parcialmente compensada con el de equipos. La facturación se dividió de la siguiente forma: 40.5 por ciento por servicios móviles, 21.4 por ciento por Internet y 17.9 por ciento por TV paga. El resto corresponde a la comercialización de dispositivos, que creció 3.6 por ciento, y otros segmentos.
Telecom cerró septiembre con 23.1 millones de clientes móviles, 3.6 por ciento más. De ellos, 20.7 millones corresponden a Argentina y 2.4 millones a su marca en Paraguay (Núcleo). Los accesos a banda ancha cayeron 3 por ciento hasta 4 millones y los de TV paga 4 por ciento hasta 3.3 millones. Además, suma 2.9 millones de líneas fijas y su billetera móvil Personal Pay tiene 1.6 millones de usuarios.