Las ventas consolidadas de Telecom Argentina en el primer trimestre de 2020 ascendieron a 62 mil 762 millones de pesos argentinos (923 millones de dólares), un 4.5 por ciento menos que los 65 mil 700 millones de pesos reportados en el mismo trimestre de 2019.
La utilidad de explotación bajó un 13 por ciento, a 5 mil 766 millones de pesos argentinos, pero la utilidad neta atribuible a la sociedad fue de 2 mil 641 millones de pesos, un 39.2 por ciento más que en el mismo cuarto de 2019, principalmente por la reducción registrada en los costos operativos, la cual fue parcialmente compensada por menores resultados financieros netos, expresados en términos reales, destacó la compañía en su reporte trimestral.
Las ventas por servicio móvil llegaron a los 23 mil 127 millones de pesos argentinos, un 5.3 por ciento más, pero las de los servicios de Internet fijo cayeron un 9.3 por ciento, a 13 mil 656 millones de pesos. Los ingresos por servicios de TV por cable también disminuyeron un 7.6 por ciento, a 13 mil 120 millones de pesos argentinos.
Las inversiones ascendieron a 9 mil 985 millones de pesos (146 millones de dólares), lo que equivalen al 15.9 por ciento de las ventas consolidadas, pero son un 25 por ciento menores que lo invertido un año atrás. Telecom describió en su reporte que la reducción del Capex responde al objetivo de fortalecer la solidez financiera de la compañía frente a la coyuntura del Covid-19.
Mientras que la deuda financiera neta alcanzó los 134 mil millones de pesos argentinos, un 26.3 por ciento más de forma interanual en términos reales.
Los clientes móviles del operador crecieron un 3.3 por ciento en el trimestre, a 21.2 millones, de los cuales 18.8 millones son suscriptores de Personal Argentina, y 2.3 millones son de Núcleo Paraguay.
Los accesos a banda ancha bajaron 1 por ciento interanual, a 4.07 millones. El operador cerró el primer trimestre con 3.5 millones de clientes de TV de paga, unos 22 mil menos que en diciembre pasado.
“Gracias a las inversiones realizadas en infraestructura durante los últimos años, Telecom pudo afrontar eficientemente el considerable aumento de tráfico generado por el Covid-19”, destacó el operador en su reporte.
Entre las acciones que realizó en este contexto la compañía se destacan que brindó conectividad a 16 hospitales ambulatorios en todo el país; amplió la capacidad de llamados para el servicio de líneas 107 y otras dedicadas a la emergencia; bonificaron los datos móviles para dominios edu.ar, gov.ar y plataforma Seguimos Educando; y a través de Flow se potenció la oferta de contenido educativo y de entretenimiento, entre otras medidas.