Las empresas de aplicaciones móviles Beat, Cabify, Didi, Domicilios.com, Grin, Gocap, Mensajeros Urbanos, Muvo, Polymath Ventures, Rappi y Uber, que operan en Colombia, se unieron para formar la Alianza IN, la cual será presidida por el exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna.
El proyecto tiene como objetivo dar soluciones de impacto social y económico del país, por medio de la tecnología y la innovación, al mismo tiempo que buscarán representar los intereses de las compañías y de los usuarios.
Las aplicaciones que integran el gremio son parte de los cambios que ya se han visto en el ecosistema de negocio en lo referente a mensajería, domicilios, movilidad, fintech, software y economía.
David Luna dijo que “las compañías que innovan con servicios digitales y aplicaciones son una nueva generación de empresas en el país que comprenden su rol y responsabilidad con la sociedad”. Explicó que este grupo de compañías se unieron para poner a disposición de la comunidad y de las autoridades sus conocimientos, recursos y herramientas para desarrollar soluciones que contribuyan a generar un entorno más seguro y confiable en estos momentos.
“En la crisis mundial que vivimos por el Covid-19 la innovación y la tecnología han sido herramientas vitales para enfrentarla, pues han permitido crear soluciones para el personal médico, conectar ciudadanos, prestar servicios, abastecer los hogares y generar oportunidades de ganancias adicionales para todos aquellos que lo necesitan, contribuyendo a dinamizar la economía”, añadió Luna.
Las plataformas que forman Alianza In comenzarán a trabajar a partir de esta semana para impulsar un mayor conocimiento de los beneficios que las soluciones tecnológicas brindan a los ciudadanos, y al mismo tiempo buscar promover la formación de desarrolladores y programadores, y la alfabetización digital.