Taringa regresa con nueva app que aspira a convertirse en una plataforma Web 3.0

¿Te acuerdas de Taringa? Se trata de una red social de origen argentino similar a Reddit que en algún momento de la historia, entre 2013 y 2014, era una de las redes sociales más populares entre la comunidad de habla hispana, que incluso superó a Twitter y LinkedIn en ese entonces, con al menos 30 millones de usuarios registrados.

Hasta el día de hoy, el sitio web Taringa.net sigue existiendo y alberga a un aproximado de mil comunidades que comparten todo tipo de contenidos. Con más de 18 años de historia, la red social anunció que se está renovando para dar un paso hacia el futuro, construyendo los cimientos para convertirse en una plataforma Web 3.0.

El primer paso que ha tomado Taringa es lanzar una aplicación para dispositivos móviles para descargar en Android e iOS, aunque por ahora se trata de una versión de prueba disponible sólo con invitación para un total de 20 mil usuarios.

La propuesta de Taringa con esta nueva app se basa en reconocer y recompensar de forma transparente a los usuarios que aportan contenido de calidad e interactúan en la red social, donde la “calidad” es definida por los mismos miembros de la comunidad a través del engagement, según explicó en un comunicado.

Te puede interesar: Adiós, montadeudas: Google pone restricciones a apps de préstamos personales

También propone “eliminar las interacciones vacías de likes sin significado”, así como otorgar una reputación al usuario por su contenido y no por el número de seguidores o “métricas vanidosas”.

Taringa afirma que este proyecto va de la mano con los principios de la Web 3.0 que en esencia busca crear una experiencia descentralizada donde los propios usuarios sean dueños de sus datos y los estándares sean definidos por la comunidad”.

Además de la app, Taringa también renovó su imagen con nuevos colores y un logo más minimalista que ahora muestra una “T!” con una tipografía diferente. “La única manera de hacer disrupción no es intentando hacer lo mismo, sino innovando con un modelo de negocio completamente diferente. No seremos un jugador más”, compartió Cristina Sancho, CEO de Taringa.

La aplicación será gratuita y todos los usuarios que ya poseen una cuenta podrán usar el mismo nombre de usuario al descargar la aplicación. Por el momento se desconoce si habrá funciones diferentes a las que ofrece la versión web o cuándo será la fecha de lanzamiento de la versión abierta para todos los usuarios.