Google cambió sus políticas de aplicaciones de servicios financieros, como aquellas que ofrecen créditos personales, a las que impuso una serie de nuevas restricciones para cuidar a los usuarios.
La compañía puntualizó que en su tienda de aplicaciones Play Store no sé permitirán apps que expongan a los usuarios a productos y servicios financieros engañosos o dañinos.
Afirma que si una aplicación contiene o promueve productos y servicios financieros, debe cumplir con las reglamentaciones estatales y locales de todas las regiones o países a los que se oriente; por ejemplo, debe incluir las divulgaciones específicas que requiera la legislación local.
Entre las restricciones que ha impuesto Google a este tipo de apps están el acceso de estas a información del usuario almacenada de manera local en el teléfono, como contactos, imágenes, localización, videos y números de teléfono.
Y es que en los recientes meses, en México se ha denunciado a organizaciones delictivas conocidas como “montadeudas“, que operan apps para extorsionar o realizar cobranza de manera ilegal.
También lee: “No se puede usar el dinero de los clientes de manera irresponsable”: Binance
Asimismo, especificó que no se permiten aplicaciones que promuevan préstamos personales que requieran el pago íntegro en 60 días o menos desde la fecha de emisión del préstamo, es decir, apps que realicen “préstamos personales a corto plazo”.
Las aplicaciones de préstamos personales deberán estar registradas en la categoría de apps financieras y deberán tener información clara para los usuarios, como el periodo mínimo y máximo para el pago; y la Tasa anual equivalente (TAE) máxima, que por lo general incluye la tasa de interés más las tarifas y otros cargos por un año, o alguna otra tasa similar que se calcule en concordancia con la legislación local.
Asimismo, están obligadas a ofrecer, por lo menos, un ejemplo representativo del costo total del préstamo, incluidas la porción de capital y todas las tarifas aplicables.
Igualmente, será una obligación para ellas tener una política de privacidad que divulgue de manera exhaustiva el tema de acceso, la recopilación, la utilización y el uso compartido de datos personales y sensibles de los usuarios, sujeta a las restricciones que se describen en la propia política.
“Debemos poder establecer una conexión entre la cuenta de su desarrollador y la documentación o las licencias proporcionadas que demuestren su capacidad para brindar servicios de préstamos personales. Es posible que se soliciten documentos o información adicionales para confirmar que su cuenta cumple con todas las leyes y reglamentaciones locales”, detalló Google en su nueva política para estás aplicaciones financieras que se alojan en la Play Store.