Bioelements: la startup chilena que quitará 15 mil toneladas de plástico en América Latina en 2023

Bioelements es una startup chilena que, a partir de la resina BioE, fabrica empaques biodegradables y proyecta sacar 15 mil toneladas de plástico de América Latina en 2023.

“Este año vamos a lograr sacar de toda Latinoamérica más de 15 mil toneladas de plástico”, cuenta Ignacio Parada en entrevista con DPL News.

***

Ignacio Parada da Fonseca es un emprendedor Endeavor chileno. Abogado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 2014 le dio un giro a su carrera profesional: cambió el despacho jurídico por la industria del empaque biodegradable.

Fundó Bioelements en su país natal, Chile, una startup que fabrica un embalaje sustentable a partir de la resina BioE. Sin embargo, sabía que no podía hacerlo solo: necesitaba la expertise de la ciencia, y específicamente de la ingeniería y la biología.

“Entendí desde el principio que si queríamos realmente hacer un material que tuviera esta capacidad de poder generar un efecto positivo en el medio ambiente, independientemente del lugar donde terminara, y no fuera algo perjudicial, necesitábamos el conocimiento que hay en la universidad”, explica.

Así, empezó con su alma mater y más tarde abrió fronteras: hoy trabaja con 14 universidades y 12 laboratorios en toda la región, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande de ellas.

En 2018, Bioelements se expandió a Perú y México; en la actualidad, este último es el mercado más importante para la startup chilena, ya que representa alrededor del 30 por ciento de sus ventas.

A través de joint ventures con plantas locales, “hoy día en México estamos fabricando más de 400 toneladas mensuales que al mes son más de 5 mil toneladas de plástico que sacamos del mercado mexicano y lo transformamos en biomateriales, entonces es una cuestión muy potente y nuestro objetivo es duplicarlo eso”.

dplnewsIgnacioParadaBioelements rp02112023
Ignacio Parada da Fonseca, cofundador y CEO de Bioelements, en la México Tech Week organizada por Endeavor.

En enero de 2023, Bioelements levantó 30 millones de dólares en su serie A y alcanzó una valuación en 200 millones de dólares. Ignacio Parada cuenta que su objetivo en el corto plazo es quintuplicar esa valuación, es decir, convertirse en un unicornio.

Sin embargo, ahora apuesta más por la rentabilidad y el crecimiento sostenible, en sintonía con lo que han hecho otras startups y scaleups de la región en medio de la disminución de las inversiones.

“Yo creo que más allá de la valuación, lo importante es que los clientes estén confiando en ti. A nosotros lo que más nos importa es, más que cuánto vales, cuánto estás vendiendo. Ese es nuestro objetivo. La alianza con este tipo de empresas grandes es clave para que la cuestión avance”, asevera y, entre otras empresas en México cita a Coppel y a Kimberly Clark.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies