Sostenibilidad, permisos e identidad: la crisis de la industria telecom

Santiago de Chile. La industria de telecomunicaciones se enfrenta a un listado de desafíos que debe superar para que las sociedades disfruten plenamente de los beneficios de la digitalización. En su participación en el evento Chile Digital, el consultor regulatorio Alberto Jara se concentró en tres de ellos: sostenibilidad, modelo de permisos e identidad. ¿De qué tratan?

Respecto de la sostenibilidad, detalló que es un reto que responde a distintos frentes, como caída del ARPU, alto costo del espectro y problemas para la rentabilidad 5G. Esto en un contexto en el que, por  las particularidades del negocio local, el precio de la tierra para proyectos de telecomunicaciones son los más caros de la región. Ante esta situación, Jara sugirió cambios y pidió revisar las reglas vigentes en pos de una flexibilización del esquema que lo haga más eficiente.

“Una concesión ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) se demora 13 meses y modificar una concesión nueve meses”, detalló el abogado al señalar “un claro problema en el avance en materia de infraestructura”. Alertó sobre algunos proyectos en discusión en el Congreso y pidió tener cuidado con el concepto desregulación, que avanza en algunas latitudes: “creemos que no es el camino; hay que simplificar y mejorar la regulación”.

Las telcos han avanzado con servicios fuera de su core de negocio y estos cambios les han generado una suerte de problema de identidad: “La crisis que enfrenta el sector no es sólo económica, sino también de cómo la concebimos”, indicó el ejecutivo para, al cierre de su intervención en el evento organizado por DPL Live, pedir a la industria “mantener su naturaleza” para hacer frente a los retos por delante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies