Perú inicia procedimiento de revisión de tarifa tope del servicio de Internet en proyectos regionales
A través de las resoluciones N° 000055-2025-CD/OSIPTEL y Nº 000056-2025-CD/OSIPTEL, publicadas este lunes 9 de junio en el Diario Oficial El Peruano, se inició formalmente el procedimiento de revisión de la tarifa tope del servicio de transporte de Internet y acceso para instituciones públicas, en el marco de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral en Perú.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), otorgó un plazo de 20 días hábiles a los concesionarios Telefónica del Perú, Gilat Networks, América Móvil, Orocom, Bandtel y YOFC para que presenten sus propuestas tarifarias.
De acuerdo con la resolución, la propuesta tarifaria deberá incluir el modelo de costos completo que considere la información actualizada de la prestación del servicio, así como el sustento técnico-económico documentado de la metodología con supuestos, parámetros y bases de datos.
Gilat es el encargado de la construcción de la red, operación y mantenimiento de los proyectos regionales de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Ica y Amazonas; Orocom suscribió los de Junín, Puno, Moquegua y Tacna; Telefónica tiene a su cargo el de Lambayeque, y América Móvil el de Lima.
Mientras que YOFC es el encargado de construir las redes de transporte y acceso de los proyectos de Ancash, Arequipa, La Libertad y San Martín; y Bandtel de los de Huánuco y Pasco.