Tarea difícil si las hay es proponer un nuevo estándar IP, algo que generaría un cambio radical en la forma en que funciona Internet. Pero China ya lo está planteando. Huawei, China Unicom, China Telecom y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China propusieron un nuevo estándar para la tecnología de red central en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), según documentos a los que accedió Financial Times.
Se trata de una propuesta que pretende habilitar tecnologías de vanguardia como hologramas y automóviles autónomos, pero que, según los críticos, también incorporará el autoritarismo en la arquitectura que sustenta la web.
Huawei aseguró que partes de la tecnología para la nueva arquitectura de red ya se están construyendo, con la ayuda de múltiples Estados y empresas, pero no mencionará a los involucrados. También dijo que los elementos estarán listos para ser probados a principios de 2021.
De acuerdo con la descripción presentada ante la UIT, la infraestructura de Internet existente es “inestable” y “enormemente insuficiente” para cumplir con los requisitos del mundo digital. La propuesta china sugiere que la UIT adopte una “visión a largo plazo” y “asuma la responsabilidad de un diseño de arriba hacia abajo para la red futura”.
Si bien la iniciativa ganó el apoyo de Rusia y de Arabia Saudita, la propuesta ha causado preocupación entre los países occidentales, incluidos el Reino Unido, Suecia y Estados Unidos, que creen que el sistema fragmentaría la Internet global y otorgaría a los proveedores estatales de servicios de Internet un control granular sobre el uso de Internet de los ciudadanos.