Digital Metrics | Se contrae 4% el mercado de smartphones en América Latina
Samsung y Xiaomi, primero y escolta, aumentaron la distancia sobre el resto.
El mercado latinoamericano de smartphones se contrajo 4% interanual en el primer trimestre de 2025, lo que significó un quiebre a la racha de seis trimestres consecutivos de crecimiento. La base se redujo hasta 33.7 millones de unidades. Samsung y Xiaomi, primero y escolta, estiraron la distancia sobre el resto, según datos de Canalys (Omdia).
“La incertidumbre económica afectó el mercado: los proveedores frenaron sus estrategias de venta agresivas, los minoristas redujeron sus inventarios y los consumidores retrasaron actualizaciones no esenciales”, consideró Miguel Pérez, analista Senior de Canalys. Esto, sumado a la vulnerabilidad de la región ante el escenario de tensión geopolítica global, genera una proyección de contracción del orden del 1% en las ventas para 2025.
En un repaso por país, se informó que Brasil representa 28% del total de envíos de la región y es el único del top 5 que presentó crecimiento interanual en el primer trimestre. México se ubica en segunda posición y Centroamérica en tercer puesto; lo siguen Colombia y Perú.
Aunque aumentaron los costos, los fabricantes mantienen sus apuestas al segmento de hasta 100 dólares. Samsung y Apple mantienen dominio en dispositivos de alta gama, de la mano de la serie S25 y el iPhone 16. En tanto, 78% de los envíos totales corresponden a teléfonos de gama media.