El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) de República Dominicana firmó un memorando de entendimiento de cooperación en ciberseguridad con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica y otro con el Centro de Ciberseguridad de Panamá, adscrito a la Agencia de Innovación Gubernamental y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Honduras.
El convenio fue firmado en Costa Rica por el director ejectivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad de Panamá, Juan Anria, la titular del Micitt de Costa Rica, Paula Bogantes y el presidente de la Conatel, Lorenzo Sauceda.
Este convenio centroamericano-caribeño tiene como propósito fomentar la cooperación trilateral e intercambiar información sobre políticas de ciberseguridad y mejores prácticas para fortalecer el área a nivel regional.
Estos acuerdos internacionales son parte de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de República Dominicana, que están alineadas con la Agenda Digital 2030 y la Estrategia Nacional de Transformación Digital.
Gautreaux indicó que la ciberseguridad y la innovación digital son pilares fundamentales en la sociedad contemporánea, que influyen en todos los aspectos de la vida, desde la comunicación hasta la educación, pasando por la salud.