La Corte Suprema del Reino Unido falló en contra de Uber en cuanto a los derechos de los conductores, pues determinó que la empresa debe tratarlos como empleados.
De forma unánime, los jueces dictaminaron que los choferes son trabajadores de Uber y como tal tienen derecho a un salario mínimo, vacaciones pagadas y descansos. Esta resolución es el final de una lucha de cinco años sobre el estatus de los conductores y un revés para la compañía en el Reino Unido, su mercado europeo más grande.
“Miles de choferes de Uber ahora pueden reclamar el derecho a ser considerados como empleados”, dijo el abogado Nigel Mackay. La compañía buscará una compensación para miles de conductores, la cual será de 12 mil libras (16 mil 700 dólares) en promedio para cada uno.
Relacionado: Uber y Lyft gastan 100 millones de dólares para evitar emplear a sus choferes
El fallo tendrá un impacto significativo en la creciente economía basada en la prestación de servicios por parte de terceros a través de aplicaciones y se enmarca en la lucha global por sus derechos. La pandemia ha propiciado que muchas de estas empresas prosperen debido al cierre de tiendas y restaurantes.
La lucha de Uber contra los derechos laborales de los conductores se extiende a través de todas sus operaciones globales. En California, donde la compañía tiene su sede, los choferes exigen que se invalide una medida que los considera contratistas independientes; mientras que en la Unión Europea se espera que a finales de febrero se publiquen recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores.
