Reino Unido anuncia inversión de mil millones de libras en gigafábrica de baterías para vehículos eléctricos de AESC

Foto: AESC

La nueva gigafábrica impulsa el crecimiento en los núcleos industriales y busca generar mil empleos y suministrar 100 mil vehículos eléctricos al año.

El gobierno británico promoverá una inversión de mil millones de libras esterlinas (más de mil 300 millones de dólares) para instalar una planta de baterías para vehículos eléctricos AESC en Sunderland, que generará mil nuevos empleos con el objetivo de fabricar 100 mil unidades al año.

Como parte de la transacción, el Fondo Nacional de Riqueza y UK Export Finance proporcionarán garantías financieras para liberar 680 millones de libras esterlinas en financiamiento de bancos como Standard Chartered, HSBC, SMBC Group, Siciété Générale y BBVA. 

Esto cubrirá la construcción y operación de la nueva planta. Los 320 millones de libras restantes se han obtenido mediante financiación privada, además del nuevo capital aportado por AESC. 

El gobierno del Reino Unido calificó esta operación como otro impulso a la industria automovilística luego de que esté jueves 8 de mayo llegara a un acuerdo con Estados Unidos para reducir a 10 por ciento los aranceles a las exportaciones británicas.

Además de la inversión, el Fondo de Transformación Automotriz del Gobierno otorgará subvenciones por 150 millones de libras (casi 200 millones de dólares). 

De acuerdo con el gobierno, ambas acciones fomentarán el empleo y harán que el Reino Unido sea más competitivo a nivel mundial, al vender más vehículos eléctricos en el territorio y el extranjero, lo que también le ayudará a avanzar en su objetivo de cero emisiones netas.

La producción proyectada de 100 mil baterías supone un aumento de seis veces la capacidad actual del país. 

El gobierno aseguró que esta es la última medida de su plan de cambio para fortalecer los centros industriales del Reino Unido, con lo que busca convertir a Gran Bretaña en una ‘superpotencia energética limpia y generar más ingresos para los ciudadanos mediante empleos de calidad’.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies