Brasil tiene buenos números de cobertura 4G y 5G, por encima del promedio de América Latina, pero aún necesita mejorar las políticas de instalación de infraestructura para el buen desarrollo de 5G.
Abrintel (Asociación Brasileña de Infraestructura de Telecomunicaciones) hizo un extracto del estudio Las telecomunicaciones latinoamericanas en la encrucijada de compartición de infraestructuras pasivas, de Telecom Advisory Services, y puso a disposición la información de Brasil.
Los datos muestran que 72 por ciento de las 62 mil 285 torres de Brasil son gestionadas por empresas independientes; es uno de los porcentajes más altos de América Latina. El documento asocia este número al hecho de que Brasil tiene cobertura 4G del 96 por ciento de la población –el promedio de la región es 89.84%– y 11 por ciento de 5G –el promedio de la región es de 4.23%.
Para Abrintel, el país va por buen camino en cuanto a la adopción de políticas públicas y buenas prácticas de la industria. Pero todavía hay puntos por mejorar.
Otros datos
La velocidad de descarga promedio de Brasil es de 33 Mbps, ligeramente superior a los 29 Mbps de América Latina, pero muy por debajo del promedio de los países de la OCDE de 74 Mbps.
Brasil aún invierte menos en telecomunicaciones, con 33.16 dólares per cápita en telecomunicaciones alámbricas e inalámbricas, en comparación con 34 dólares en América Latina y 168 dólares en los países de la OCDE.
Y la densidad de torres en Brasil es de 268 por cada millón de suscriptores de banda ancha inalámbrica, mientras que en América la densidad es de 286.
Relacionado: Senado aprueba silencio positivo para instalación de antenas
Abrintel recuerda que 5G requerirá cinco veces más antenas que 4G. “Considerando la brecha de infraestructura ya existente y la demanda que traerá 5G, es importante que Brasil adopte buenas prácticas legales y regulatorias que fomenten la instalación ordenada y segura de infraestructura y el uso compartido de estaciones”, dice en el documento.
Recomendaciones
Abrintel reforzó las recomendaciones de Telecom Advisory Services, como la necesidad de aprobaciones rápidas y permisos urbanos basados en cronogramas consistentes y razonables; e hizo sugerencias adicionales:
- Tasas únicas y razonables para la obtención de la licencia de instalación de infraestructuras de soporte en los municipios;
Una encuesta de Abrintel en alrededor de 80 municipios mostró que el monto considerado razonable para la instalación de infraestructura oscila entre 300 y mil 500 reales.
- Normalización, simplificación y celeridad de los procedimientos y criterios para el otorgamiento de licencias, así como la minimización de impactos urbanísticos o ambientales, a través de proyectos de leyes municipales;
La asociación defiende la adopción del Modelo de Proyecto de Ley Municipal elaborado por la Anatel.
- Estímulo del gobierno estatal para el debate con los municipios.