Proyectos de Tigo y Telefónica pasan a siguiente fase del sandbox regulatorio en Colombia

La CRC habilitó propuestas de Tigo, Telefónica, Caracol Televisión, Kalu, Internet Colombia Sostenible, Asociación Colnodo y Telcosisred para innovar en los servicios de comunicaciones.

1020

De 23 propuestas presentadas en la convocatoria, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia habilitó 10 para pasar a la segunda fase del sandbox regulatorio de telecomunicaciones.

En la siguiente etapa, la institución evaluará si las iniciativas son viables para ser admitidas en el proceso de experimentación del sandbox, en el cual tendrán un entorno flexible para probar nuevos modelos de negocio, aplicaciones o casos de uso.

Tigo, Telefónica, Caracol Televisión, Telcosisred, Kalu de Colombia, Internet Colombia Sostenible y Asociación Colnodo son las empresas que ingresaron los proyectos habilitados en esta fase.

Aunque todavía no se conocen todos los detalles de las iniciativas que buscan desarrollar las compañías, la Comisión brindó un panorama general de las temáticas.

La CRC habilitó tres diferentes proyectos de Tigo: dos de ellos plantean experimentar con las mediciones de calidad y afectaciones de servicios, y el otro con un contrato convergente para servicios móviles y fijos.

Telefónica tiene dos propuestas: una para implementar 4G con la tecnología Open RAN para llevar cobertura móvil a zonas rurales y periurbanas del país; la segunda se refiere a una herramienta para el centro de operaciones de servicio.

Entre los operadores más pequeños, hay propuestas muy parecidas. Kalu de Colombia, Avanza Telecomunicaciones y Telcosisred quieren participar con el despliegue de Internet de fibra óptica en localidades rurales y alejadas; la Asociación Colnodo busca implementar una red comunitaria celular; e Internet Colombia Sostenible presentó un proyecto de conectividad social.

También lee: Oportunidades y desafíos para Colombia en el primer sandbox regulatorio TIC de América Latina

Por otro lado, Caracol Televisión apunta a probar la flexibilización de espacios institucionales en la televisión abierta, ya que por ahora debe cumplir con obligaciones de emisión de estos contenidos.

Colombia es el primer país de América Latina en adoptar el mecanismo de sandbox regulatorio para el sector de telecomunicaciones. Varios países lo están llevando a cabo, pero hasta ahora los esfuerzos se concentran en mercados como el financiero.

De acuerdo con la CRC, los proyectos que no se aprobaron en esta fase inicial no cumplieron con la subsanación de todos los requisitos de la convocatoria. Ahora la Comisión evaluará cada una de las iniciativas habilitadas e informará en agosto cuáles serán las ideas admitidas para formar parte de la fase de experimentación, en la cual las organizaciones probarán sus iniciativas en el sandbox regulatorio.