martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSPerú llevará Internet satelital a más de mil localidades amazónicas

Perú llevará Internet satelital a más de mil localidades amazónicas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú implementó una licitación para ofrecer Internet satelital en mil 036 localidades de la Amazonía, Loreto, Ucayali y Madre de Dios en 2021.

Así lo informó el titular del MTC, Eduardo González, durante la inauguración del evento “Acelerar la Transformación Digital en Tiempos Difíciles”, realizado el 17 de mayo con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones.

El ministro enfatizó que la licitación priorizó las localidades más remotas y, por lo tanto, donde existe la mayor brecha de conectividad. Y añadió que a este proceso se suma la habilitación de Internet gratuito en plazas públicas, que el MTC ya había anunciado hace un par de meses.

Para julio de 2021, el MTC contempla la instalación del servicio en más de mil plazas públicas, mientras que para 2022 espera ampliarlo a más de seis mil.

Perú, en pos de incentivar inversiones privadas

Ahora bien, en cuanto a los servicios de Internet móvil 4G, Eduardo González notificó que los operadores se han acogido al mecanismo para la conversión del canon móvil, que incrementará seis veces la inversión en conectividad rural durante los próximos tres años y, por lo tanto, ampliará la cobertura a regiones que anteriormente no contaban con conexión a Internet.

También destacó los cambios que propuso el MTC a la licitación de las bandas AWS-3 y 2.3 GHz, que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) acaba de lanzar, a fin de renovar los títulos habilitantes y garantizar así nuevos compromisos de inversión privada

“Todas estas acciones están en plena implementación y creemos que permitirán que tengamos una inversión de más de mil 500 millones de soles para ampliar la cobertura en más de 2 mil 500 localidades rurales que actualmente no acceden al servicio”, declaró el titular del MTC.

En cuanto al Internet fijo, González puntualizó que el MTC ha implementado seis proyectos regionales de fibra óptica, la mitad de los que espera concretar durante el primer semestre del año.

Por último, explicó que también continúa la resolución contractual de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS