En el marco del plan Todos Conectados, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú instalará Internet gratuito en 6 mil 531 plazas públicas rurales del país durante los próximos tres años.
Esta acción, que beneficiará a 2.2 millones de peruanos, tiene como objetivo reducir la brecha digital en las zonas rurales del país, donde sólo 26 por ciento de la población tiene acceso a Internet.
“El objetivo es implementar 3 mil 265 plazas este año para beneficiar a más de 900 mil peruanos. En 2022 y 2023 seguiremos con el resto hasta llegar al total de 6 mil 531 plazas”, informó el Viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.
El MTC anunció que las primeras regiones beneficiadas serán Lima, Cusco, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho; y a finales de 2021 Junín, Puno, Tacna, Moquegua, Huánuco y Pasco también recibirán esta intervención.
Las plazas tendrán cobertura de Internet los 365 días del año en un radio de 300 metros. La zona contará con señalizaciones en español y la lengua indígena que se hable en la región.
“Son puntos de acceso inalámbrico que permitirán el ingreso a Internet de forma gratuita a los pobladores de las localidades rurales. Estamos democratizando el acceso y brindamos orientación básica para su uso efectivo”, explicó el viceministro.
Este proyecto de conectividad se implementará sobre la infraestructura existente, desplegada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) o los operadores de telecomunicaciones.
El plan Todos Conectados de Perú también contempla la cobertura de más de mil instituciones públicas de la Amazonía con Internet satelital y la creación de mil Centros de Acceso Digital (CAD) en todo el país. Los tres ejes del programa brindarán el acceso a servicios de Internet a más de 3.2 millones de habitantes en el país.