Perú | CADE Digital: segundo día sobre ecosistemas digitales y comercio electrónico

Andina

En su segundo día de exposiciones, CADE Digital presentará hoy exposiciones e intercambio de ideas sobre ecosistemas digitales, comercio electrónico y el futuro de los bancos en el escenario postpandemia.


A las 8:30 a.m. empieza la primera sesión denominada “Ecosistemas Digitales e Innovación”, cuya finalidad es destacar el valor de las metodologías de innovación abierta para generar ecosistemas digitales colaborativos, como parte de la estrategia de competitividad para las empresas, y tendrá como expositores a Bruna Braga (Brasil), jefe de Alianzas en MIT Solve, y José Ostolaza, director ejecutivo de Tech – Americas Consulting LLC.


Luego, a las 9:15 a.m. se tocará el tema “Competencias Digitales para enfrentar un futuro incierto”, donde se tratará de responder la interrogante de ¿Por qué es imprescindible cerrar brechas en torno a las competencias digitales?, con la presentación del Dr. Cristóbal Cobo (Chile), autor del libro “Acepto las Condiciones”, y María Ruuskanen, especialista en alfabetización digital.
Por la tarde, a las 5:00 p.m. se desarrollará la sesión “Banca 4.0: El futuro de los bancos en el escenario post-pandemia”, para comprender cómo los servicios financieros han afrontado los retos de la pandemia, reflexionar sobre los aprendizajes y analizar los escenarios para reescribir la banca del futuro, más inclusiva, en un contexto postpandemia, con la participación de Brett King (USA), Fundador de Moven, y Omar Crespo, gerente de Innovación Estratégica en Caja Piura.


Después, a la 5:45 p.m. se realizará la sesión “Comercio electrónico: La nueva forma de hacer negocio”, para dar a conocer las oportunidades que trae el comercio electrónico, en inclusión, alcance y escalabilidad, y cómo apoya a la reactivación del país, con las exposiciones de Adrián García-Aranyos (España), presidente de Endeavor Global, y Ricardo Weder (México), fundador y director ejecutivo de Justo.


El objetivo de CADE Digital es encontrar el camino para que el ecosistema digital peruano sea capaz de desarrollar soluciones pensando en todos los ciudadanos, sus realidades y sus necesidades particulares.