Nu cumple 6 años en México con más de 10 millones de clientes y 100 mil mdp

Nu llega a sus primeros seis años en México con más de 10 millones de clientes, de los que más de la mitad son tarjetahabientes de crédito. La compañía brasileña ha invertido mil 400 mdd desde el inicio de sus operaciones en el país.

A seis años de su llegada a México, Nu se ha convertido en la sofipo (sociedad financiera popular) más grande del país por número de usuarios y activos bajo gestión: cerró 2024 con 10 millones 041 mil 829 clientes y 103 mil 117 millones de pesos en activos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La filial mexicana del gigante brasileño Nubank abrió su operación en México en 2019, en busca de replicar el crecimiento exponencial de su país de origen. En 2020 lanzó su producto insignia, su tarjeta de crédito, conocida como “la Moradita”, que a 5 años ya suma 5.6 millones de clientes, informaron hoy sus directivos locales.

Claudia Alva, directora de producto y tecnología de Nu México, explicó que, desde su llegada al país, la sofipo ha aplicado una estrategia de “Low and grow”, es decir, otorgarles líneas de crédito pequeñas a sus clientes y permitirles crecer su límite a partir del uso gradualmente.

dplnews Nu Mexico rp26032025
Foto: DPL News

Alva detalló que la mitad (50%) de esos 5.6 millones de tarjetahabientes accedió a su primer crédito con Nu, y eso ha sido posible gracias a que la compañía evalúa datos alternativos.

Agregó que hoy está presente en 98% de los municipios en México y oscila entre la cuarta y la quinta institución en número de tarjetas de crédito con clientes activos del país.

Nu lanzó su producto de crédito como una sociedad anónima de capital variable (S.A. de C.V.) y en 2021 anunció la adquisición de la sofipo Akala, que se oficializó en 2022 y tras lo cual realizó la migración para operar bajo la nueva figura, que ya le permitía captar depósitos del público.

Estrategia de crecimiento 

2023 fue el punto de inflexión para la operación de Nu en México: fue el año en que lanzó más producto; ya con la nueva licencia, lanzó su cuenta de ahorro y tarjeta de débito; “Cajitas”, su producto con rendimientos, y la posibilidad de invertir a plazo, y préstamos personales, todo el mismo año.

La oportunidad de México: competencia e inclusión financiera

La compañía brasileña expuso que ha invertido mil 400 millones de dólares (mdd) desde el inicio de su operación, en el transcurso de estos seis años que lleva en México.

El director de Finanzas, Fernando Campos, dijo que esta inversión obedece a que México es un mercado prioritario para Nubank, con el potencial de ser tan grande o más, como lo fue Brasil. Explicó que actualmente Nu México sigue en un “periodo de inversión”, es decir, continúa operando con pérdidas, con la expectativa de que eventualmente sea una operación rentable, como ya lo es en su país de origen.

Explicó que la decisión de venir a México se debió a la voluntad de traer un modelo tecnológico probado en Brasil y a dos características endémicas del país:

  1. Un cliente insatisfecho debido a la poca competencia: “Tenemos un oligopolio”, asentó.
  2. Una gran cantidad de gente que no tiene acceso al sistema financiero: sólo 12 por ciento de la población tiene una tarjeta de crédito.

Campos también destacó los resultados a nivel global: Nu Holdings, la empresa pública listada en la bolsa de Nueva York, tuvo una utilidad de 1.97 mil millones de dólares en 2024. Nubank tiene más de 100 millones de clientes sólo en Brasil, más de la mitad (58%) de la población adulta y para la que dos terceras partes es su relación bancaria primaria. También es la tercera institución financiera más grande por número de clientes en el país sudamericano.

Ahora, Nu México está en el proceso de convertirse en banco: espera la autorización de la CNBV a la solicitud que ingresó en octubre de 2023. Campos señaló que, como banco podrá seguir creciendo de forma acelerada, pero enfocada en hacer crecimiento responsable. Finalmente, Alva adelantó que tienen varios productos en la mira, que anunciarán en los próximos meses.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies