Nokia y Vodafone usan Google Cloud para detectar anomalías en la red

Nokia y Vodafone desarrollaron conjuntamente un producto de Aprendizaje Automático (ML) que se ejecuta con Google Cloud, para detectar y corregir rápidamente las anomalías de la red antes de que afecten a los clientes del operador.

Basada en la tecnología de Nokia Bell Labs, la solución Anomaly Detection Service se está implementando en la red paneuropea de Vodafone. La implementación en Google Cloud permite a los ingenieros de Vodafone tomar decisiones rápidas e informadas, como aumentar la capacidad donde los clientes más lo necesitan, en función de los datos administrados a través de los servicios de análisis y datos seguros y confiables de Google Cloud.

El producto detecta y soluciona rápidamente las irregularidades, como la congestión e interferencia del sitio móvil, y la latencia inesperada, que pueden afectar la calidad del servicio al cliente.

Tras un despliegue inicial en Italia en más de 60 mil radiobases 4G, Vodafone ampliará el servicio a todos sus mercados europeos a principios de 2022. La detección de anomalías se ofrece “como servicio” en la nube del operador para la red LTE, con planes para aplicar eventualmente en la detección de anomalías en las redes 5G.

Vodafone espera que alrededor del 80 por ciento de todos los problemas anómalos de la red móvil y las demandas de capacidad se detecten y aborden automáticamente mediante el servicio.

“Estamos construyendo una red automatizada y programable que puede responder rápidamente a las necesidades de nuestros clientes. A medida que ampliamos el 5G por Europa, es importante combinar la velocidad y la capacidad de respuesta de esta nueva tecnología con un excelente servicio. Con el Aprendizaje Automático podemos garantizar un rendimiento constante de alta calidad que es tan inteligente como la tecnología que lo respalda”, explicó Johan Wibergh, director de Tecnología de Vodafone.

Vodafone ya viene trabajando con Google en la construcción de una plataforma de datos con la capacidad para procesar y gestionar grandes volúmenes de información de sus productos y servicios a nivel global. Las compañías firmaron una asociación estratégica por seis años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies