SFR anunció que eligió al fabricante finés de infraestructura de telecomunicaciones, Nokia, para desplegar el núcleo de su red 5G independiente (5G SA) y revender redes inalámbricas privadas 5G en el transcurso de 2023.
Esto permitirá que el segundo operador francés, filial del Grupo Altice propiedad del magnate Patrick Drahi, aumente el rendimiento de su red y supere un hito de las telecomunicaciones en el país europeo. Este avance es especialmente esperado por las empresas que desean utilizar esta tecnología para digitalizar sus actividades.
Núcleo 5G SA y red inalámbrica privada
A través de esta asociación estratégica, Nokia suministrará e integrará el núcleo 5G SA nativo de la Nube de SFR, que le permitirá al operador proporcionar a sus clientes empresariales y consumidores servicios avanzados 5G de latencia ultrabaja.
Como parte de la alianza, la compañía finesa también apoyará a SFR con el despliegue de una red inalámbrica privada 5G, a través de su solución de extremo a extremo Nokia Digital Automation Cloud (DAC).
Predicciones DPL 2023 | Computación cuántica: en auge para 2023
Esta solución permitirá a los clientes que deseen trabajar en un entorno móvil cerrado (desde el acceso de radio hasta el núcleo de la red 5G), y operará independientemente de la red móvil de SFR.
Con esta arquitectura, que se presentará en el SFR 5G Showroom, toda la red será autónoma y estará dedicada al cliente. SFR también ofrecerá una solución móvil de “Red Privada Híbrida” para los clientes que deseen beneficiarse tanto de una arquitectura aislada (alta latencia, rendimiento o requisitos de seguridad) como de una arquitectura virtual para las necesidades de los empleados que deseen tener cobertura nacional.
En la actualidad, SFR, al igual que sus rivales Orange, Bouygues Telecom y Free, está desplegando antenas 5G Francia, pero los operadores siguen utilizando los núcleos de red 4G antiguos.
SFR es el primer operador en implementar el servicio 5G SA Network Slicing en un entorno de red de clientes.