Con la participación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, se lanzó una nueva línea de yogures generados a partir de una cepa probiótica desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Será producida en la planta de Danone ubicada en Longchamps y distribuida en instituciones con fines sociales de todo el país.
“La ciencia argentina está de fiesta porque una empresa se asoció con ella para alimentar mejor a los argentinos. Cuando llegué al gobierno y hablaba de ciencia y tecnología, planteaba que había que trabajar con el sector privado y encontraba cierto resquemor”, dijo Fernández, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
El lanzamiento es resultado de un convenio de licencia entre Conicet y Danone, suscrito en 2022, que permitió la transferencia de tecnología para incorporar la cepa probiótica Lactobacullus rhamnosus CRL 1505 –desarrollada en la Cerela– en una línea de yogures de La Serenísima y estipula su provisión por parte de la compañía a instituciones de bien público con fines sociales.
La cepa es “capaz de estimular el sistema inmunológico, optimizando las defensas naturales al momento de prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales generadas por virus y bacterias, por lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de la población”, agregó el gobierno en un comunicado.