MWC 22 | El argumento más poderoso a favor de la banda de 6 GHz para 5G

Barcelona. ¿WiFi o 5G? Esta pregunta la están meditando reguladores de México, Colombia y Argentina para decidir la atribución de la banda de 6 GHz para servicios no licenciados (WiFi 6) o licenciados (IMT o 5G).

Algunos países de América Latina como Chile, Brasil, Perú y Costa Rica ya se decantaron por atribuir la banda de 6 GHz para servicios que no requieren licencia del regulador, principalmente para WiFi.

Sin embargo, la industria móvil está pidiendo a los países que todavía no han tomado una decisión -como México y Colombia- que asuman una posición balanceada. 

Infografía | La banda de 6 GHz para Wi-Fi 6 en el mundo ¿y 5G? (actualizada)

Uno de los planteamientos es que la decisión a favor de la banda de 6 GHz para WiFi es irreversible, pero se trata de una discusión global cuya definición ocurrirá en la Conferencia Mundial de Radiocomunicación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 2023. 

Para César Funes, vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de Huawei, uno de los argumentos más poderosos a favor de una postura balanceada y atribuir el espectro en la banda de 6 GHz para IMT o 5G, es que “una de las tecnologías que ha demostrado un verdadero impacto en el cierre de la brecha digital son las redes móviles de los operadores de telecomunicaciones”.

Funes explica que “el espectro existente en 2.4 y 5 GHz para utilizar Wi-Fi 6 es suficiente para alcanzar velocidades de 10 Gbps”, por lo que no se requiere que los reguladores atribuyan la totalidad de los 1,200 MHz en la banda de 6 GHz. 

Otro punto a favor de 5G es que el tráfico de datos móviles sigue creciendo y que el promedio de uso por usuario también se está incrementando exponencialmente. 

“El tráfico de datos va a ser tan grande que se van a requerir canales y anchos de banda más grandes, de hasta 2 GHz en bandas medias”, defiende Funes.

Según un estudio de la asociación GSMA, las grandes ciudades del mundo necesitarán en promedio de 2 GHz de espectro en bandas medias para cumplir las expectativas de velocidad de las redes de próxima generación, reducir costos y el impacto ambiental.

Relacionado | Todos pueden ganar: Huawei pide equilibrio al asignar banda de 6 GHz

La banda de 6 GHz se considera una banda media, es decir, tiene la característica de tener tanto capacidad de transmisión y transporte de datos como cobertura.

Uno de los planteamientos que se menciona es que ya se puede utilizar WiFi 6 en la actualidad. Pero la industria móvil sostiene que el beneficio del espectro radioeléctrico siempre es a mediano y largo plazos. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies