Motorola presentó en la ciudad de Nueva York dos nuevos smartphones plegables que llegan con un diseño renovado y una pantalla externa que pone a temblar a sus adversarios del mercado de pantallas flexibles.
El protagonista es el nuevo Motorola Razr 40 Ultra que, hasta ahora, cuenta con la pantalla externa más grande de todos los teléfonos plegables. El tamaño de la pantalla es de 3.6 pulgadas con un panel pOLED bastante fluido con frecuencias de actualización de hasta 144 Hz.
Motorola diseñó la pantalla externa del Razr 40 Ultra de forma que fuera lo más parecida a la pantalla interna, en términos de experiencia de usuario. Para ello mejoró las funciones de la pantalla externa para que los usuarios puedan hacer más cosas con el dispositivo cerrado, por ejemplo:
- Acceder directamente a cualquier aplicación como Google News, Google Maps, Google Wallet, el clima, contactos, responder mensajes y ver las notificaciones de un vistazo.
- Los usuarios también podrán jugar directamente desde la pantalla externa.
- Spotify cuenta con un panel de control dedicado en donde los usuarios pueden controlar la reproducción desde la pantalla externa del dispositivo.
- Para personalizar la pantalla externa, los usuarios podrán elegir entre diversos diseños de fondos de pantalla coloridos y una gama de estilos del reloj con el toque Moto.
Una bisagra sin separaciones y casi sin pliegues

El diseño de la bisagra es uno de los puntos claves a tener en cuenta a la hora de comprar un plegable, Motorola presentó una bisagra tipo gota rediseñada que permite que el teléfono se doble completamente por la mitad, ofreciendo un aspecto más delgado cuando está cerrado.
Además, la firma propiedad de Lenovo promete un cristal de la pantalla sumamente fino, lo que permite que el pliegue no se note dando como resultado que sea suave al tacto. Sin embargo, habrá que probarlo para constatar si el pliegue es tan imperceptible que supere al del Oppo Find N2 Flip.
DPL Tech Review | Toma fotos de película con el Motorola Edge 30 Fusion
Debajo de la pantalla externa, el Razr 40 Ultra ofrece una pantalla interna mucho más grande con un panel OLED de 6.9 pulgadas y 165 Hz. En su interior cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, que si bien no es el más potente, sí ofrece un buen rendimiento en el consumo de energía, optimiza las funciones de Inteligencia Artificial y habilita conexiones 5G.
El Razr 40 Ultra viene acompañado de una memoria poderosa LPDDR5 de hasta 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. La batería queda un poco corta en comparación con la competencia, con una capacidad de 3800 mAh con carga rápida de 30W y inalámbrica de 5W. Eso sí, viene con el cargador incluido en la caja, un plus que no muchos teléfonos ofrecen hoy en día.
El sistema de cámaras no tiene muchas sorpresas en cuanto al sensor principal que apenas es de 12 MP con estabilizador óptico, junto con un lente ultra gran angular de 13 MP. No obstante, la cámara selfie es un poco más interesante con 32 MP, por lo tanto, este teléfono está muy enfocado en los creadores de redes sociales que usan su teléfono plegable como un trípode para grabar.
Digital Metrics | Samsung Y Motorola Concentran La Mitad De Ventas De Smartphones En México
En cuanto a sistema operativo, llega con Android 13, sonido Dolby Atmos y funciones de seguridad como ThinkShield, Moto Secure y Moto KeySafe. Este teléfono está disponible en tres colores: Viva Magenta, Negro Infinito y Azul Glaciar. El acabado de la cubierta posterior puede ser mate o de cuero vegano, con marco de cristal.
El nuevo Motorola Razr 40 Ultra llega a México y se puede conseguir en preventa a partir del 15 de junio en la página oficial de Motorola. El precio es más alto respecto a la competencia; inicia desde los 26 mil 999 pesos mexicanos.
Motorola Razr 40, el hermano pequeño de la familia plegable

Motorola también lanzó una versión más modesta de su nuevo plegable, que comparte la gran mayoría de las características del Razr 40 Ultra pero con el detalle de que la pantalla exterior es mucho más pequeña y compacta, con un diseño de cápsula, mientras que la interior baja la frecuencia de actualización de 165 a 144 Hz.
Otra diferencia es en el apartado de cámaras. En este modelo el sensor principal sube a 64 MP. El procesador también es diferente, ya que cuenta con un Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1. Mientras que en memoria ofrece 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
La batería también tiene una mayor capacidad subiendo a los 4200 mAh. Los colores disponibles para el Motorola Razr 40 son Gris Mate, Blanco Perla y Morado Amatista.
El Motorola Razr 40 también estará disponible en México en las próximas semanas, pero aún no se han dado a conocer los precios oficiales.