martes, marzo 28, 2023
HomeDPL NEWSDPL Tech Review | Toma fotos de película con el Motorola Edge...

DPL Tech Review | Toma fotos de película con el Motorola Edge 30 Fusion

Si lo que más te importa en un smartphone es su cámara, el Motorola Edge 30 Fusion es una excelente opción que te ayudará a tomar fotografías y grabar contenido con excelente calidad.

Motorola ya es bien conocido en la gama media por ofrecer equipos potentes y duraderos. Ahora está buscando posicionarse en los dispositivos flagship, luego de que en 2020 comenzó a lanzar los primeros teléfonos de gama alta. La familia Edge 30 es su más reciente apuesta por dar el salto a los smartphones más sofisticados.

Si lo tuyo es tomar fotografías de cada momento y cada lugar importante, el Motorola Edge 30 Fusion es un smartphone de película que te encantará. El punto fuerte de este teléfono inteligente es su capacidad para capturar imágenes en alta definición, incluso en la noche.

En DPL Tech probamos este teléfono con el que la compañía estadounidense busca integrar cualidades premium con un diseño moderno y artístico, a un precio más asequible cercano a la gama media de 17 mil 999 pesos mexicanos. Aquí te contamos las razones por las que se trata de uno de los mejores dispositivos recientemente lanzados al mercado.

Diseño

El Motorola Edge 30 Fusion es un smartphone ligero y delgado, muy compacto e ideal para llevarlo en el bolsillo. Su diseño estilizado y la cubierta de aluminio con reflejos y destellos cuando se expone a la luz le dan una apariencia fresca y sofisticada. En tanto, la pantalla curva sin bordes le brinda una imagen elegante y profunda.

Motorola hizo una colaboración con Pantone para el desarrollo de los colores de este teléfono inteligente, que está disponible en Viva Magenta (el color más llamativo), Negro Quarzo, Blanco Ópalo y Dorado.

Aunque no es precisamente un dispositivo de gama alta, el material con el que está fabricada la cubierta –aluminio y vidrio incrustado– crea un acabado original y refinado. Además de que también es resistente a las caídas ocasionales y a las salpicaduras de agua.

Dicen que de la vista nace el amor y, al menos en este caso, es cierto. Motorola diseñó un teléfono atractivo pero discreto. Y si te gusta la explosión de color y llamar la atención, el color magenta es el ideal para ti.

DPL Tech Review | Realme GT Neo 3: el Rayo McQueen de los teléfonos inteligentes
Ficha técnica
Dimensiones y peso175 gr / 158.48 x 71.99 x 7.45 mm
Almacenamiento256 GB
Memoria RAM12 GB
Sistema OperativoAndroid 12
Batería4,400 mAh
CámaraFrontal 32 MP, principal 50 MP, gran angular y profundidad 13 MP, macro 2 MP.
SensoresAcelerómetro, sensor de proximidad, brújula, giroscopio, huella dactilar, luz ambiente, desbloqueo facial.
Pantalla6.55’’
Procesador Qualcomm Snapdragon 888+ Octa core
Conectividad5G / 4G+ / 4G/ 3G/ 2GBluetoothNFCGPS, AGPS, GLONASS, Galileo
CargadorTurbopower

Batería a la velocidad de la luz

Uno de los elementos característicos en los dispositivos de Motorola es la batería de larga duración. Casi todos los teléfonos de la marca cuentan con una batería de alta capacidad, cuya carga puede soportar jornadas prolongadas de uso. El Edge 30 Fusion no es la excepción, ya que incluye un cargador TurboPower capaz de recargar toda la batería en media hora.

La compañía estadounidense promete que con este cargador de 68 Watts y 4,400 mAh (miliamperios por gora) sólo tendrás que esperar 10 minutos para obtener la suficiente batería para todo el día, ó 38 minutos para conseguir el 100 por ciento.

Nos llevamos una grata sorpresa al comprobar que el smartphone cumple con la duración de la batería y la velocidad de su carga. Es una gran ventaja si no tienes mucho tiempo para esperar antes de salir de casa, o incluso si en cualquier lugar te quedas sin pila, pues en pocos minutos podrás tener suficiente energía para continuar con tus actividades.

El as bajo la manga: una poderosa cámara

Nuestro rasgo favorito del Motorola Edge 30 Fusion es la cámara de hasta 50 megapíxeles que permite tomar buenas fotografías e imágenes, en alta resolución, con mucha luz, sensibilidad, dinamismo, brillo, contraste y estabilización.

Para los retratos, la cámara frontal de 32 megapíxeles cumple con su función de capturar fotografías a detalle, equilibrando la luz del entorno para dar suficiente iluminación a los rostros.

Si te interesa desenfocar el fondo de tu fotografía, el dispositivo cuenta con una funcionalidad que se centra en los rostros, cuidando los bordes para que no se vea artificial o falsa. En entornos oscuros o en la noche, la cámara frontal también permite capturar imágenes con un nivel de detalle adecuado, incluso a contraluz.

En suma, la cámara frontal cumple su propósito, aunque el resultado no es algo asombroso ni diferente a lo que se observa en otros dispositivos de la misma gama. La cámara trasera principal de 50 MP es la verdadera estrella: los sensores permiten tomar imágenes con un alto nivel de detalle sobre las personas y los objetos.

Durante las semanas que tuvimos de prueba, el Motorola Edge 30 Fusion me acompañó en momentos importantes: la graduación de mi hermano, Navidad, cumpleaños, Año Nuevo y vacaciones. Los resultados no defraudaron. La cámara realiza fotografías con buena nitidez y proyección de colores durante el día y la noche.

En paisajes o lugares amplios, podrás utilizar las funcionalidades de la cámara para una vista gran angular o panorámica, que posibilitan conseguir un mayor rango de visión. O si lo que te interesa es tomar fotografías de objetos y naturaleza, la cámara principal ofrece diferentes modalidades para enfocarlos e incrementar el grado de detalle.

Hoy los teléfonos móviles son cada vez más versátiles e incluyen una diversidad de funciones y capacidades que posibilitan, por ejemplo, prescindir en ocasiones de cámaras profesionales para capturar imágenes precisas.

Por eso, un dispositivo que busque distinguirse en el mercado debe buscar reflejar de la mejor forma posible las tonalidades y matices percibidas por el ojo humano. Las cámaras de este smartphone alcanzan en buena medida esa meta.

DPL Tech Review | El Motorola Edge 30 Pro de paseo en Las Vegas

Sobre todo, merece mención especial la capacidad del equipo para capturar imágenes en la noche, cuando la luz natural o artificial es poca o casi nula. La visión nocturna se activa automáticamente para no perder los detalles de los objetos, el ambiente y las personas, con la finalidad de tomar fotografías como si fuera de día.

Las posibilidades de video que ofrece este smartphone también son versátiles: tomas hasta 4K en movimiento con buen equilibrio, tomas en cámara lenta con resolución Full HD, tomas en cámara rápida a 4K, tomas con visión ultra amplia, así como la grabación doble y grabación dividida (en la misma proporción de imagen) para usar la cámara frontal y la trasera al mismo tiempo.

Procesador potente

El cerebro del Motorola Edge 30 Fusion es el chip Snapdragon 888+ 5G de Qualcomm, un procesador que utiliza la Inteligencia Artificial para brindar un rendimiento elevado y más confiable.

Si bien no se trata de uno de los chips más recientes, pues fue lanzado en 2021, el poder de su CPU incrementa la velocidad y eficiencia del procesamiento. No tendrás problemas en el uso cotidiano del dispositivo, ni tampoco al utilizar aplicaciones más demandantes como los videojuegos o el contenido streaming.

Además, el almacenamiento de este teléfono inteligente es enorme: tendrás UFS 3.1 de 256 GB y 12 GB de memoria RAM, más que suficiente para guardar y ejecutar tus películas favoritas, fotografías, música, videojuegos y archivos pesados, sin experimentar tirones o congelamientos.

El Edge 30 Fusion sigue la tendencia de Motorola de incluir un software Android 12 puro sin mucha capa de personalización, lo cual puede ser una ventaja si no te gustan las aplicaciones preestablecidas y otras funciones agregadas. En ese punto, no vemos nada nuevo a lo que ya nos tiene acostumbrados.

También lee: Buscamos democratizar 5G con smartphones accesibles: Motorola

Sonido

Las dos bocinas integradas en el equipo brindan sonido estéreo, ideal para escuchar música o podcast con voces nítidas y una experiencia envolvente. Hacen un buen match con la pantalla, pues podrás ver contenido multimedia como series o películas en alta resolución y con sonido claro y fuerte.

El Motorola Edge 30 Fusion es compatible con Dolby Atmos, una tecnología de sonido envolvente que reproduce una alta claridad, intensidad, detalle y profundidad para los sonidos. Las personas también pueden ajustar y personalizar la ecualización y sus preferencias para tener una experiencia de audio más satisfactoria.

Asimismo, el dispositivo cuenta con dos micrófonos: uno a la derecha y otro a la izquierda. Ambos funcionan adecuadamente para grabar sonido o realizar llamadas. En este aspecto, no vemos nada nuevo, pero cumple con su propósito.

¿Un flagship o no?

En la relación calidad y precio, el Motorola Edge 30 Fusion es un smartphone que se mueve en una categoría media alta. Aunque tiene rasgos de la gama premium como sus cámaras y potente batería, su procesador no es tan moderno como el que vemos en los dispositivos premium más recientes y no agrega funcionalidades adicionales que le permitan dar el salto completo a la categoría flagship.

No es usual que encontremos en los teléfonos móviles de gama media de la marca el reconocimiento facial para desbloquear el acceso. En este caso, sí tenemos esta opción, lo cual es un gran diferenciador. Generalmente, el reconocimiento es rápido y no genera complicaciones, aunque lo pruebes con lentes, con gorra o algún otro accesorio.

El Motorola Edge 30 Fusion guarda algunas de las mejores características de su hermano mayor, el Edge 30 Ultra, a un precio mucho más asequible. Por ejemplo, tenemos la misma capacidad de RAM y almacenamiento. Pero las cámaras, aunque muy buenas, son de menor megapíxeles respecto al buque insignia. Aun así, puedes tener un dispositivo potente, y con un atractivo diseño, que ya es compatible con la tecnología 5G y cuenta con un año de garantía.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS