A un ritmo gradual en sintonía con las dinámicas de las economías, Millicom muestra señales de que sus ingresos toman vuelo de nuevo luego de que en 2020 experimentó caídas en el contexto de la pandemia por Covid-19 y apenas en el primer trimestre de este año su negocio comenzó a recuperarse.
De abril a junio de 2021, la empresa de telecomunicaciones reportó que sus ganancias en América Latina aumentaron 13.6 por ciento a mil 545 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Millicom finalizó el segundo trimestre de 2021 con 43 millones 100 mil clientes, al sumar 332 mil usuarios, incluidas 292 mil adiciones netas en la modalidad de pospago. Colombia fue el país que aportó una mayor cantidad de clientes en este último esquema.
El Salvador registró el crecimiento más acelerado en cuanto a ingresos por servicios, con un repunte de 20.5 por ciento; Panamá subió 11.2 puntos; Paraguay tuvo una leve mejora de 1.4 por ciento; Colombia subió en todas las unidades de negocio, pese a la crisis ante las protestas recientes en el país; Nicaragua aumentó 11 puntos su base de clientes y 10.3 por ciento en ingresos de servicios; mientras que Costa Rica repuntó 6.4 puntos porcentuales.
La compañía de telecomunicaciones incrementó 11.7 por ciento sus ganancias por servicios a mil 419 millones. Sólo en los servicios móviles, los ingresos crecieron 11.5 puntos a 836 millones. En tanto, el Ebitda mejoró un 14 por ciento hasta 620 millones de dólares.
Millicom también subió sus inversiones en capital (capex) durante el segundo trimestre del año. Se colocó en 240 millones, lo equivalente a 26.4 por ciento más respecto al mismo periodo de 2020.
También lee: Millicom enfoca todos sus recursos e inversiones en crecer en América Latina
En el segmento de servicios fijos residenciales, el operador registró un aumento de 12.4 por ciento en América Latina, debido al crecimiento de suscriptores y la mejora del ingreso promedio por usuario. Millicom cerró junio con un alcance de 12 millones 400 mil hogares (154 mil más en el trimestre).
La compañía con sede en Luxemburgo destacó que su desempeño financiero continúa recuperándose de forma gradual, a medida que las actividades económicas también se reactivan en los países donde opera y se extiende la vacunación contra la Covid-19.
Anuncia recompra de acciones
En paralelo a su informe financiero, Millicom anunció este jueves que su Consejo de Administración aprobó un plan de recompra de acciones. La empresa contempla un programa con hasta 5 millones de certificados de depósito suecos que representan acciones ordinarias.
Con este movimiento, dijo que busca reducir el capital social que tiene Millicom, cumplir con obligaciones de remuneración de los accionistas y con otras responsabilidades de incentivos y compensación. Las compañías suelen recurrir a la recompra para elevar el precio de las acciones restantes, las cuales se van a dividir entre menos actores.
Millicom detalló que la recompra será administrada por una firma de inversión independiente. Se prevé que el proceso se lleve a cabo entre el día 2 de agosto de 2021 y la reunión anual de accionistas que tendrá lugar en 2022. La recompra total equivaldría a unos 100 millones de dólares. En febrero del año pasado, la empresa ya había decidido adoptar un plan de compra de acciones propias.