Millicom pierde 122 millones de dólares mientras se enfrenta a los efectos del Covid-19 en 1T20

El operador confirmó que tiene la intención de abandonar la compra de la filial de Telefónica en Costa Rica, luego de que la empresa española anunciara que lo demandará.

La empresa de telecomunicaciones Millicom, que opera bajo la marca Tigo, registró una pérdida neta de 122 millones de dólares durante el primer trimestre del año, que contrasta con el resultado positivo de un año atrás, a pesar de que sus ingresos totales aumentaron hasta los mil 088 millones de dólares (5.1% más).

En su informe financiero, la compañía dijo que la incertidumbre frente a la pandemia de Covid-19 y las medidas de aislamiento implementadas en los países de América Latina donde opera han afectado el desempeño de su negocio, por lo que prevé que sus ganancias bajen entre 6 y 7 por ciento en este mes de abril.

Millicom tuvo un beneficio bruto de 783 millones, lo equivalente a 5.3 por ciento más año con año, y una mejora en su Ebitda de 2.3 puntos hasta los 600 millones. En este periodo, las inversiones de capital también registraron un aumento hasta los 174 millones de dólares (3.4% más).

Hasta marzo, tenía una base de 39 millones 499 mil clientes móviles en la región latinoamericana (también tiene presencia en África), de los cuales 14 millones 876 mil eran 4G y poco más de cinco millones pertenecían a la modalidad de pospago. Por ingresos, su mayor mercado es Guatemala, que aportó 369 millones de dólares; seguido de Colombia, con 356 millones; Bolivia, con 158 millones; así como Panamá, Paraguay, Honduras y El Salvador.

Entre la pandemia y una demanda

Para el resto del año, el operador proyecta “una severa recesión global y una contracción de la actividad económica en América Latina”, incluidos los mercados de la región donde opera, lo que afectaría su desempeño financiero. Por ello, el Director Ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos, dijo que la firma está implementando un plan de ahorro de costos para proteger su balance general.

Como parte de esa estrategia, podría rescindir su contrato con Telefónica para comprarle su filial en Costa Rica. Ayer la empresa española anunció que demandará a Millicom por no cerrar el acuerdo que asciende a 503 millones de euros. En respuesta, Tigo confirmó que sí tiene la intención de dejar la transacción si no se obtienen “las aprobaciones regulatorias pendientes” antes del 1 de mayo.

La compañía arguyó que el convenio, iniciado desde hace más de un año, todavía no ha obtenido todas las autorizaciones. Sin embargo, no dijo cuáles son las supuestas condiciones. El año pasado, la Subsecretaría de Telecomunicaciones dio luz verde al acuerdo y, según medios locales, el gobierno ha confirmado que no hay aprobaciones pendientes.