Millicom arriba a Ecuador tras finalizar adquisición de Telefónica

Millicom, matriz de Tigo, anunció este 30 de octubre la finalización de su adquisición de las operaciones de Telefónica (Movistar) en Ecuador.

La compra se ejecutó por 380 millones de dólares, como se había anunciado en junio de este año, y representa un paso más de Millicom para expandir sus operaciones en América del Sur, luego de la adquisición de Telefónica Uruguay y las intenciones de compra de las operaciones de Telefónica en otros países como Colombia.

Hasta ahora, Millicom no tenía presencia en Ecuador, pero con las operaciones que adquiere contará con una participación cercana al 28% y una base aproximada de 5 millones de clientes, según cifras compartidas por Telefónica al cierre de marzo de 2025.

En su comunicado oficial, Millicom aseguró que Ecuador cuenta con “una economía dolarizada y abierta con sólidos fundamentos macroeconómicos. El FMI (Fondo Monetario Internacional) proyecta un crecimiento del PIB de alrededor del 1.7% en 2025 y del 2.0% en 2026, con una inflación que se mantendrá baja, en torno al 1.3%, gracias a las reformas fiscales, la recuperación energética y una balanza de pagos más sólida.

Destacó que el segmento móvil y el de banda ancha en el país “están en expansión, con un crecimiento aproximado del 1.4% en telefonía móvil y del 3.6% en banda ancha fija. Gracias a la estabilidad de su moneda, una población joven y el creciente consumo digital, Ecuador ofrece una plataforma sólida para la inversión sostenida en telecomunicaciones e infraestructura digital”.

Recomendamos: Claro y Movistar iniciarán despliegue 5G en Ecuador el primer trimestre de 2026

Por su parte, Telefónica, dueña de Otecel en Ecuador, celebró la ejecución de la operación y destacó el aporte en desarrollo de telecomunicaciones que dejó en el país.

“Telefónica lideró el despliegue de redes de nueva generación como primera operadora privada en ofrecer 4G LTE, iniciando la cobertura en Quito y expandiéndola a otras ciudades en tiempo récord. Para robustecer la conectividad internacional y mejorar la experiencia de datos, el Grupo participó en proyectos estratégicos de cableado submarino, entre ellos PCCS y Mistral, ampliando la capacidad y la resiliencia del tráfico de Internet en el país y la región”, declaró en un comunicado.

Con su llegada a Ecuador, Millicom tendrá el reto de iniciar el despliegue de redes 5G, programado para el primer trimestre de 2026, luego de que la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) defina la disponibilidad de las bandas y se concluya el proceso de concesión de espectro debido que está pendiente.

Actualmente, Otecel (Movistar) funciona en Ecuador bajo la novena prórroga de su contrato de concesión que estará vigente hasta mañana, 31 de octubre de 2025. Por ahora no se conoce cómo se realizará el trámite de título habilitante de Telefónica a Millicom.