DE-CIX quiere convertir a México en el próximo hub digital del planeta

DE-CIX entró al mercado mexicano con el lanzamiento de dos nuevos puntos de interconexión de Internet en Querétaro y la Ciudad de México, que contribuirán a reducir la latencia y mejorar el rendimiento de los servicios.

México será el próximo gran hub digital del mundo, considera el Director General y Presidente del Consejo de Administración de DE-CIX, Ivo Ivanov.

Durante el lanzamiento de su nuevo hub de interconexión en México, que incluye dos puntos de intercambio de Internet (IXP, por sus siglas en inglés) en la Ciudad de México y Querétaro, el CEO de DE-CIX explicó que el país puede convertirse en el próximo gran hub por su capacidad de conectar a América Latina con Europa desde el este, y a Asia con Estados Unidos a través de la costa oeste.

“Este tráfico no debe circular sobre Estados Unidos. México puede convertirse también en un cruce y esto va a cambiar dramáticamente su posicionamiento”, declaró Ivanov en un encuentro con medios tras la presentación.

Con esta apertura, México se sumará a los seis mercados donde DE-CIX tiene presencia: Estados Unidos, Europa, Medio Oeste, India, Sudeste asiático y África, donde tiene acceso a centros de datos en más de 600 ciudades.

El mercado mexicano

KIO será el socio inicial de DE-CIX en México. “Elegimos a KIO para el lanzamiento porque ya tiene un gran ecosistema de clientes que queremos servir”, explicó Ivanov.

Por su parte, el director de Tecnología (CTO) de KIO, Alejandro Ríos, expuso que DE-CIX está haciendo una ‘gran inversión’ en cuatro centros de datos: uno en Querétaro y tres en la Ciudad de México, que les darán acceso a cuatro ecosistemas donde se interconectarán sus plataformas de Nube e Internet, con lo que tendrán cubierta la ciudad más poblada de México y un alcance al 60 por ciento de la población mexicana desde Querétaro.

También lee: KIO, la firma de data center mexicana, aterriza en Bogotá

Ivanov resaltó la importancia de servir a los usuarios mexicanos en el país, que tiene una base creciente de población e internautas, y aseguró que el objetivo de DE-CIX es crear un ‘fuerte ecosistema de interconexión en México’ que, además de Estados Unidos, vía el IXP de Dallas, estará integrado con los ecosistemas europeos y panasiático, por lo que “México se convierte en un ecosistema integrado al mayor universo global por primera vez en la historia del país”.

El director General de DE-CIX agregó que, además de mejorar la latencia, también repercutirá en la soberanía de datos e incrementará la productividad en industrias como la automotriz, ya que estas organizaciones quieren crear sus propios activos digitales y atender a sus clientes con servicios digitales.

Un caso paradigmático

Como ejemplo de cómo una plataforma de interconexión puede cambiar todo un ecosistema, Ivanov contó que, en 2012, DE-CIX llegó a Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, que hasta entonces era un ‘desierto de telecomunicaciones’.

Y en el transcurso de estos 10 años, la latencia ha pasado de 200 a 3 milisegundos, se incrementó el contenido distribuido localmente y el precio de subida de un megabit disminuyó considerablemente al pasar de 80 dólares a menos de 1, una reducción del 800 por ciento.

Por ello, dijo que la plataforma de IXP contribuyó a eliminar la brecha digital e incrementar la asequibilidad y el rendimiento para negocios y usuarios privados.  

Neutralidad

Durante la presentación, Ivanov destacó que DE-CIX es completamente neutral. Expuso que un centro de datos es como una ciudad virtual o un centro comercial y su puede agregar muchos clientes para brindar una diversidad de opciones. Por ello también destacó la neutralidad de KIO: “Nuestras puertas están abiertas para que entren todos”.

Finalmente, Ivanov aseguró que el futuro es muy emocionante y por ello ya trabaja en estrategias multicloud, así como la interconexión del Internet de las Cosas (IoT) con 5G y 6G como la siguiente generación móvil. Y concluyó que el hecho de que ahora todo conduzca al Edge demuestra que “la infraestructura digital necesita ser construida en todas partes: a lo largo de un país y el planeta entero”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies