Tras seis años al frente del operador, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, comandó la Junta de Accionistas del grupo y destacó los principales logros ocurridos desde 2016: la reducción de más de 23 mil millones de euros de la deuda y duplicó el patrimonio neto. Además, informó que volverán a pagar dividendos en efectivo.
Durante su discurso, Álvarez-Pallete dio una dimensión del tamaño de la compañía y los alcances en los últimos seis años: “Con 370 millones de clientes, 47 millones más que hace seis años, somos una plataforma más grande que Twitter o Netflix. 370 millones de clientes cuyas vidas fluyen por las redes de Telefónica”.
Agregó que el tráfico de datos en sus redes se ha multiplicado por 10 en este periodo. Y que tienen una capacidad de procesamiento de datos de 11.5 Petaflops, superior al mayor supercomputador español.
Apoyo de los accionistas a la gestión
En la junta de General de Accionistas, celebrada este viernes 8 de abril, los miembros aprobaron todas las propuestas del orden del día, respaldando la gestión y los logros obtenidos en 2021.
El operador alcanzó sus metas financieras el año pasado, con un crecimiento sostenible de los ingresos y del resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA). Además, obtuvo un beneficio neto superior a los 8 mil millones de euros, cinco veces más que en 2020, y logró una generación de caja próxima a los 3 mil 800 millones de euros. Además, el año pasado hizo importantes movimientos societarios como el cierre de la venta de torres de Telxius a American Tower y la fusión de O2 y Virgin en el Reino Unido.
Estas transacciones, junto a la generación de caja, han permitido reducir la deuda financiera de Telefónica hasta los 26 mil millones de euros, la mitad de la existente en 2016, y duplicar el patrimonio neto de la compañía.
La empresa informó también que cumplió con los accionistas, que en 2021 obtuvieron una rentabilidad total del 29.6 por ciento, incluyendo la revalorización cercana al 19 por ciento de los títulos de Telefónica en Bolsa.
Por estos motivos, Telefónica volverá a pagar dividendos totalmente en efectivo, que se reinstaurará con el reparto de 0.15 euros en diciembre de 2022.
La Junta también ha dado su apoyo a la reelección de José María Abril Pérez, Ángel Vilá Boix, María Luisa García Blanco y Francisco Javier de Paz Mancho como miembros del Consejo de Administración, por un periodo de cuatro años más.
Álvarez-Pallete filosofando la actualidad tecnológica
Durante su discurso, el presidente de Telefónica también reflexionó sobre cómo está impactando la tecnología en los grandes acontecimientos de estos tiempos, como el Brexit, la pandemia y la guerra de Ucrania. En este sentido, el ejecutivo alertó de los peligros derivados de la irrupción de la post verdad.
“Internet, las redes sociales, las plataformas, los dispositivos han cambiado la forma en la que nos relacionamos, la forma en la que nos informamos, a quién otorgamos credibilidad, quién creemos que nos dice la verdad o aquella verdad que queremos creer. (…) Estamos asistiendo a un ataque a la verdad, que es la piedra angular de nuestra convivencia”, afirmó en relación al impacto que los algoritmos y los nuevos formatos de información están causando en la sociedad. “Nos están tribalizando y son las máquinas las que lo están haciendo”, denunció.
“Cuando la post verdad viene a cuestionar los pilares de nuestra convivencia y los algoritmos quieren tomar el control de lo que pensamos o queremos, surgen las personas”, enfatizó. “Somos las personas las que decidimos qué valores queremos compartir y defender”.
“Vivimos la mayor época de cambio de la historia de la humanidad y la mayor acumulación de tecnología que ninguna otra generación ha tenido hasta ahora. Tenemos que encauzarla para ponerla al servicio de las personas y que nos ayude a solucionar problemas que no han tenido solución hasta ahora”, agregó Pallete.