El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se acaba de convertir en el segundo multimillonario en visitar el espacio, con fondos y una nave construida por su propia compañía.
Este martes por la mañana, Blue Origin completó con éxito su primer vuelo suborbital tripulado llevando a los hermanos Bezos y a otros dos pasajeros a bordo del cohete New Shepard más allá de la Línea Kármán (100 kilómetros por encima del nivel del mar).
El vuelo suborbital duró en total 10 minutos. El cohete salió desde el oeste del desierto de Texas. En los primeros minutos, el cohete alcanzó los 340 mil pies de altura. En el minuto cuatro del vuelo, el cohete y la cápsula se separaron.
Después de haber alcanzado la Línea de Kármán, los pasajeros pudieron experimentar la gravedad cero y observar la curvatura de la Tierra. Luego de tres minutos en el espacio exterior, la cápsula del New Shepard ejecutó un aterrizaje exitoso controlado mediante paracaídas.
¿Blue Origin le ganó a Virgin Galactic?
La compañía aeroespacial del ex CEO de Amazon batió varios récords. El primero por llevar en su tripulación a la astronauta mujer más longeva, Wally Funk, de 82 años de edad, quien fue la primera mujer instructora de vuelo en una base militar de Estados Unidos.
También llevó al astronauta más joven hasta ahora, Oliver Daemen, un neerlandés de 18 años recién graduado, que pagó un asiento por 28 millones de dólares para vivir la primera travesía espacial de Blue Origin.
Pero el récord más importante es que la compañía quería demostrar ser la única en haber cruzado la verdadera Línea de Kármán, donde se considera que termina la atmósfera terrestre y comienza el espacio exterior.
La hazaña de Bezos se produce nueve días después de que Richard Branson realizara el primer vuelo suborbital desde Nuevo México. Sin embargo, la compañía del multimillonario británico no logró pasar dicha frontera.
“Esto no es una competencia, se trata de construir un camino hacia el espacio para que las generaciones futuras puedan hacer cosas increíbles allí”, declaró Bezos antes del lanzamiento de New Shepard.
Los vuelos suborbitales son el primer paso para el turismo espacial
El sueño de viajar al espacio se ha convertido en la promesa de las empresas privadas. Por ahora, la vanguardia la dictan Blue Origin, Virgin Galactic, SpaceX e incluso Boeing.
Las primeras se están especializando en los viajes suborbitales, que se caracterizan porque a pesar de llegar al espacio, no logran dar una vuelta entera alrededor de la superficie terrestre.
Mientras que otras como SpaceX, de Elon Musk, apuntan a seguir con los viajes relacionados con la exploración espacial funcionando como un tipo de proveedor de transporte para la NASA y otras agencias espaciales.
SpaceX se encuentra en las ligas mayores del turismo espacial. La compañía de Musk también quiere llevar turistas al espacio en una misión conocida como Inspiration4, la cual no sólo piensa sobrepasar la Línea de Kármán, sino que también planea orbitar alrededor de la Tierra durante cinco días.
Si bien la promesa de estas empresas es hacer que el turismo en el espacio se vuelva cada vez más accesible para cualquier persona, la realidad es que por ahora el espacio sólo está disponible para millonarios como el fundador de Amazon.
Aun así, muchas personas esperan que los costos puedan bajar con el tiempo, para que en el futuro otros afortunados sin tanto dinero puedan viajar hacia las estrellas.