Lenovo presentó oficialmente en México la nueva ThinkPad X13s, que se caracteriza por integrar por primera vez en este modelo un procesador Snapdragon desarrollado por Qualcomm bajo la arquitectura Arm, con lo que ambas marcas prometen la integración de características clave antes exclusivas de los smartphones: batería de larga duración, alta portabilidad y conectividad.
La nueva ThinkPad X13s de Lenovo sería la primera oferta de esta serie de laptops con el procesador Snapdragon 8cx Gen 3, enfocada en el mercado empresarial, en especial, para aquellos clientes que buscan un dispositivo con la experiencia similar a la de un smartphone, pero con el rendimiento de una PC.
Con este dispositivo, Lenovo se suma a la tendencia en el sector por la integración de la arquitectura ARM en computadoras portátiles. Apple fue una de las primeras en integrar esta arquitectura a su línea de portátiles Mac con la serie M de procesadores que ya se encuentra en su segunda generación.
A diferencia de la arquitectura x86 desarrollada, la arquitectura ARM se caracteriza por estar diseñada para tener un consumo mínimo de energía, sin sacrificar el poder de procesamiento.
En ese sentido, una de las principales características del nuevo modelo de Lenovo es que promete una duración de la batería de hasta 27 horas de uso, a la vez que cuenta con un nuevo modo de standby, que funciona similar a la de un smartphone, en el que aún puede seguir conectada para recibir correos y otras notificaciones o hasta llamadas.
.
Entre otras características destacables al integrar ARM en PC, es que ahora se pueden incorporar nuevas funciones basadas en Inteligencia Artificial (AI) y la capacidad de operar hasta cuatro cámaras de hasta 24 Megapíxeles gracias a que cuenta con Qualcomm Spectra ISP.
Asimismo, Qualcomm asegura que esta arquitectura ofrece una manufactura más sencilla, al poder integrarse todos los componentes en un solo System-On-Chip (SoC), que al mismo tiempo permitirá desarrollar laptops más delgadas y ligeras, al carecer de ventilador.
.
El Snapdragon 8cx Gen 3 instalado en el nuevo equipo es el tope de gama de la serie de procesadores ARM de Qualcomm destinados para el mercado de portátiles. Le siguen el 8c para el mercado masivo y el 7c para dispositivos de entrada. Lenovo adelantó que pronto se presentará también una portátil con el 7c enfocada en el mercado educativo.
Qualcomm asegura que este nuevo procesador logra un 40 por ciento más de rendimiento single-thread y hasta 85 por ciento más en multithread. Asimismo, logra una eficiencia de rendimiento de hasta 60 por ciento más por watt.
La nueva ThinkPad cuenta únicamente con dos puertos USB-C, de los cuales uno es utilizado también como puerto de carga, además de un puerto de 3.5 mm, así como una ranura para tarjetas SIM en modelos compatibles con 5G. El dispositivo incluirá en la caja un docking con puertos USB-A, lector de tarjetas y entrada HDMI. El cuerpo del dispositivo se compone de 90 por ciento de magnesio y plástico reciclados.
.
La configuración incluye hasta 32 GB de memoria RAM (soldada, LPDDR4X 4266MHz), hasta 1 TB de disco en estado sólido, y opción para conectividad 5G (mmWave y sub 6 GHz). Lenovo y Qualcomm hicieron hincapié en que se incluyen también características de seguridad como TPM integrado y Windows 11 Secured Core, así como arranque seguro en capas y la arquitectura Microsoft Pluton.
En la parte frontal de la pantalla se encuentra una cámara de 5 Mpx con Qualcomm Spectra ISP para una mejor captura de imagen, así como capacidad de detección facial, y micrófonos con cancelación de ruido.
Conforme múltiples compañías adoptan la nueva arquitectura, también se deben adaptar las aplicaciones que usualmente trabajan en x86. La ThinkPad X13s cuenta con Windows 11 Pro, que da soporte de manera nativa para arquitecturas ARM, a la vez que Microsoft ha dotado de un kit de herramientas para los desarrolladores para facilitar la migración de aplicaciones.
.
.