jueves, marzo 30, 2023
HomeREDES5G“5G no es una tecnología del futuro, es actual y sirve para...

“5G no es una tecnología del futuro, es actual y sirve para todos los negocios”: Qualcomm

El vicepresidente de Asuntos Gubernamentales para América Latina, Francisco Soarez, participó de México 5G.

Hablar de 5G como parte del futuro es conveniente sólo por tener consideración de que todavía no se han explotado todas sus ventajas y capacidades, pero la tecnología ya existe: “es actual y sirve para todos los negocios”, inició Francisco Soarez, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales para América Latina de Qualcomm, su ponencia en México 5G (MX5G), evento que organiza DPL Group y DPL Live.

El ejecutivo indicó que Qualcomm cuenta con más de 140 mil patentes de tecnologías móviles y trabaja constantemente en identificar nuevas oportunidades, enfocados principalmente en 5G y en cómo esta tecnología “está presente en la vida de todos y viene a revolucionar cómo la gente y las cosas se conectan y funcionan” de la mano de beneficios como baja latencia y confiabilidad, indicó.

Consideró que la industria automotriz en México tiene “mucho potencial con 5G” en aspectos como seguridad de los vehículos y conectividad de estos con otros artefactos para evitar accidentes o mejorar el tráfico. La transformación “será muy grande” en el país, también en verticales como la salud o la educación, en la que el foco debe estar, además de conectar a las escuelas, en “conectar a cada alumno”.

El concepto de ciudades inteligentes y las nuevas oportunidades de las redes privadas con uso de 5G también fueron parte de la ponencia en la que el ejecutivo destacó que más de 210 operadores ya lanzaron 5G comercial y más de 280 están invirtiendo en ello. En tanto, mencionó el precio del espectro y disponibilidad de bandas milimétricas como puntos clave que deben atender los responsables de las políticas públicas, para convertir oportunidades en realidad.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS