“Las brechas de género en el sector STEM se cierran desde la educación”: Joyce Liu

En el camino hacia la igualdad de género y la diversidad en todos los ámbitos, la educación emerge como un pilar fundamental.

Joyce Liu, directora del programa Tech4All, compartió su experiencia para convertirse en una de las voceras de la casa matriz de Huawei y asegura que desde la educación equitativa entre niños y niñas es posible eliminar esas brechas de acceso que existen en el sector STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Es crucial que todos, independientemente de su género, tengan acceso equitativo a la educación, ahí es donde se cierran las brechas de género en el sector STEM. Imaginemos un futuro donde no haya distinciones de género desde la infancia, donde todos tengan las mismas oportunidades y puedan aprender sin restricciones impuestas por estereotipos. ¡Ese es el mundo que imaginamos desde Huawei!”, asegura Liu.

La experta especialista en ciencias de la computación explica que desde una perspectiva personal aboga por un enfoque inclusivo en todos los campos, no sólo por ser mujer, sino porque además es una cuestión que demanda la misma sociedad.

“La igualdad de género no solo es un asunto de justicia, sino también de eficiencia y excelencia en nuestras sociedades. Al abrir las puertas a las niñas y a las mujeres en proyectos tecnológicos, no sólo estamos ampliando las oportunidades individuales, sino también enriqueciendo la diversidad de ideas y perspectivas en el campo” destacó.

Recomendamos: La Unesco alerta sobre tendencias sexistas de la IA

Para trabajar en los pilares de la educación para cerrar las brechas de género, no basta simplemente con la creación de programas a los que las niñas de muchas partes del mundo tengan acceso; se requiere una reinvención del ecosistema como tal.

Al respecto, Liu destaca el papel fundamental de los y las docentes: “La influencia docente se extiende más allá del aula, afectando a múltiples escuelas y clases. Es esencial que se fomente la presencia de más profesoras, proporcionando modelos a seguir y motivando a las nuevas generaciones a seguir carreras en áreas STEM”.

Para lograrlo, Liu asegura que escenarios como eventos, conversaciones y participación de las mujeres en general son vitales para aumentar la visibilidad y conciencia sobre la importancia de la inclusión de género en el ámbito tecnológico y empresarial.

Para la ejecutiva, la generación de iniciativas y el reconocimiento de cada vez más mujeres en la industria será posible al contar con más aliados que se sumen a esta causa, promoviendo no sólo la igualdad de género, sino también el progreso y la innovación a través de la diversidad.Al cierre de la conversación, Lou hizo un llamado a todos los países para “ trabajar juntos para construir un futuro donde el talento no conozca barreras de género, donde cada individuo pueda contribuir plenamente a la sociedad, independientemente de su identidad de género. Es hora de convertir la diversidad en nuestra mayor fortaleza y crear un mundo más inclusivo para todos”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies