Google presentó dos demandas contra el fabricante de equipos de sonido Sonos acusándolo de infringir al menos siete patentes relacionadas con la tecnología de control por voz del asistente inteligente de Google.
Una de las demandas se centra en la supuesta violación de una patente registrada de Google sobre su tecnología de detección de palabras clave y carga inalámbrica.
El reclamo hace referencia al reciente lanzamiento del asistente de voz de Sonos, que permite controlar sus equipos mediante el comando de voz “Hey, Sonos”, muy similar al comando que usa Google en sus propios altavoces.

La segunda demanda se refiere a la infracción de patente de la función de detección de voz multisala, que sirve para que un grupo de altavoces pueda identificar cuál de ellos debe responder al comando de voz.
DPL Tech Review | Sonos Ray, una barra compacta para un fanático de Elvis Presley
Un portavoz de Google indicó a The Verge que las demandas tienen el objetivo de defender la tecnología de la compañía y desafiar las continuas infracciones por parte de Sonos. Agregó que Sonos se ha empeñado en iniciar una campaña sucia y agresiva contra los productos de Google aprovechándose de sus clientes en común.
En respuesta a las demandas de Google, el Director legal de Sonos, Eddie Lazarus, declaró que se trata de una “táctica intimidatoria” como represalía contra el fabricante de equipos de sonido después de haber criticado “las prácticas monopolísticas” del gigante tecnológico.
Google también planea presentar ambas demandas ante la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, para prohibir las importaciones de cualquier producto Sonos infractor.
La pelea legal entre Google y Sonos comenzó en 2020, con una demanda inicial en donde el fabricante de equipos de sonido acusó a Google de aprovecharse de su trabajo en conjunto para copiar su tecnología y construir los dispositivos de Google Home.
Después de dos años, con varias contrademandas en donde cada uno alegaba haber infringido la tecnología del otro, la Comisión de Comercio Internacional terminó dándole la razón a Sonos en enero de este año y Google tuvo que modificar la configuración de sus altavoces inteligentes.