ITM 2023 abordará nearshoring, electromovilidad y semiconductores
Industrial Transformation México 2023 albergará foros especializados sobre nearshoring, electromovilidad y semiconductores debido a la importancia que han adquirido para el país en los últimos años.
León, Guanajuato.- En vista del auge que han adquirido los últimos años, Industrial Transformation México (ITM) 2023 albergará foros especializados en nearshoring, electromovilidad y semiconductores.
Así lo dio a conocer Bernd Rohde, CEO de Italian Exhibition Company México, Estados Unidos y Canadá, durante la presentación de la quinta edición de ITM, la Hannover Messe de América Latina.
En conferencia de prensa, Filiberto Cruz, director General de Beckhoff Automation México, expuso que estamos viviendo tiempos muy importantes para el avance tecnológico y, hoy en día, la electromovilidad es un tema muy importante para nuestro país.
Por su parte, el presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío (BIX), Óscar Rodríguez, expuso que esta región es bastante competitiva y el sector aeroespacial es uno de los principales que está teniendo más tracción en el marco del nearshoring.
La quinta edición de ITM, que se celebrará del 4 al 6 de octubre de 2023 en el Poliforum de León, Guanajuato, congregará a 200 expositores y 15 mil visitantes de 30 países diferentes; mientras que se espera la anuencia de alrededor de mil 500 tomadores de decisiones en la Reunión Anual de Industriales (RAI), que por cuarta ocasión se realizará de forma paralela a ITM y por primera vez compartirá el mismo piso del Poliforum.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, rememoró que en abril de 2018 viajó a Alemania y participó en la inauguración de la Hannover Messe. Se reunió con el CEO de Deutsche Messe, Jochen Köckler y la canciller de Alemania, Angela Merker, con el ‘sueño de traerla’ a América Latina, algo que finalmente pudo cumplir al año siguiente, en 2019, tras la firma del convenio.
Sinhué aseguró que durante su gobierno se enfocó en convertir a Guanajuato en el epicentro de la Industria 4.0 en la región y usar el conocimiento para generar riqueza, a través de diversas iniciativas, como el Valle de la Mentefactura.
Rodríguez Vallejo proyectó que su sexenio, que concluirá en septiembre de 2024, cerrará con más de 7 mil millones de dólares en inversiones, entre las que destacó los 800 millones de Michelin y la reciente llegada de Amazon a Guanajuato, desde donde movilizará más de 4 millones de paquetes al año, lo que ha hecho que el estado escale al quinto lugar del PIB.
Rohde contó que ITM nació para mostrar los avances de la Industria 4.0 y la manufactura avanzada en México e incentivar el desarrollo del estado y del país; aunque reconoció que aún persisten algunos obstáculos para que pueda lograrse, como la falta de oportunidades, incentivos y consenso político, así como la generación de talento STEM.