IBM otorgará 45 mdd a proyectos de sustentabilidad y ciudades resilientes
Con fondos por hasta 45 millones de dólares, IBM impulsará iniciativas que ayuden a las comunidades vulnerables a enfrentar desafíos ambientales.
IBM lanzó una nueva convocatoria con fondos por hasta 45 millones de dólares para impulsar proyectos de base tecnológica que promuevan la sustentabilidad y el desarrollo de ciudades resilientes.
La empresa tecnológica abrió un nuevo llamado de su programa IBM Sustainability Accelerator, el cual apoya a comunidades vulnerables a enfrentar desafíos ambientales, a través, por ejemplo, de las energías limpias y la gestión del agua.
Esta convocatoria está dirigida a organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro para presentar propuestas enfocadas en la resiliencia de las ciudades y la adaptación climática urbana.
Como parte del apoyo que recibirán los participantes ganadores, IBM les brindará financiamiento y acceso a plataformas de datos e Inteligencia Artificial (IA) como watsonx.
La Organización de las Naciones Unidas pronostica que el mundo seguirá urbanizándose durante las próximas tres décadas, y que la proporción de personas que viven en áreas urbanas pasará del 56 por ciento en 2021 al 68 por ciento hacia 2050.
Por ello, las ciudades enfrentan nuevos retos para controlar los niveles de emisiones de gases contaminantes, la intensificación de los riesgos climáticos, la justicia ambiental y otros retos.
En ese sentido, la convocatoria de IBM se propone sumar esfuerzos para enfrentar dichos desafíos. En esta ocasión, el programa IBM Sustainability Accelerator recibirá un 50 por ciento más de presupuesto para un total de 45 millones de dólares en efectivo, así como donaciones en especie de tecnología y servicios disponibles durante los próximos cinco años.
Los interesados podrán presentar sus propuestas desde el 6 de marzo hasta el 30 de abril de 2024. Las propuestas seleccionadas serán anunciadas más adelante en el año.
“Esperamos continuar trabajando con una nueva cohorte de aliados para transformar las ciudades en las que vivimos, y desplegar soluciones que aprovechen el potencial de la Inteligencia Artificial para construir un futuro más resiliente”, dijo Justina Nixon-Saintil, vicepresidenta y directora de Impacto de IBM.
Además, este año el programa tendrá una nueva colaboración estratégica con EY para fortalecer la experiencia de los participantes.
Te recomendamos: Aeroméxico mejora predicción del clima con IA de IBM
EY contribuirá a la cohorte de ciudades resilientes proporcionando apoyo durante el proceso de selección de la convocatoria, coaching sobre desarrollo organizacional y talleres para el desarrollo de habilidades que se apalancarán de las oportunidades de mentoría profesional disponibles para los participantes.
Los criterios de evaluación y selección de la convocatoria global contemplarán el nivel de apoyo de los solicitantes a las comunidades que son especialmente vulnerables a las amenazas ambientales urbanas; la viabilidad y sostenibilidad de las soluciones tecnológicas propuestas para la mitigación del cambio climático, y la transparencia de los solicitantes en la medición y reportes, entre otras consideraciones.