Honor apuesta a convertirse en una marca global líder en IA para ecosistemas y dispositivos
Honor se está transformando. Apuesta a pasar de ser “una empresa icónica de tecnología a una marca global líder en Inteligencia Artificial (IA) para ecosistemas y dispositivos”. Bajo esa premisa, la compañía acaba de presentar su Alpha Plan, con inversiones por encima de los 10 mil millones de dólares en cinco años. De los primeros pasos del proyecto y la posición de la firma en América Latina conversó con DPL News David Moheno, su director regional de Comunicación y Relaciones Públicas.
“El plan es migrar de ser una marca percibida solamente por la manufactura de dispositivos a ser un ícono en Inteligencia Artificial”, inició el ejecutivo. Honor invierte 11.5 por ciento de sus ingresos en investigación y desarrollo.
En este contexto, la compañía avanza en la “creación de smartphones verdaderamente inteligentes, con hardware muy potente para empoderar al usuario” y herramientas adicionales, entre ellas el uso de IA como brazo de seguridad y protección de la privacidad de los usuarios a partir de soluciones como detección de suplantación de identidad que ya están incorporadas en los Honor Magic 7 pro y Honor Magic V3. También implementó, entre otras, mejoras en la capacidad de fotografía de sus dispositivos con uso de IA.
“La idea es crear un ecosistema de valor compartido. Le tendemos la mano a la industria, incluso a competidores, para darle lo mejor al usuario”, agregó Moheno y amplió que otra fase del proyecto es la generación de condiciones para que la Inteligencia Artificial y la humana trabajen una al lado de la otra y que no se adelanten. “Queremos que la IA empodere al usuario y que el usuario tome la decisión final”, sentenció.
Honor en América Latina
Honor inició operaciones en América Latina como marca independiente a principios de 2021 y en la actualidad tiene presencia en 12 mercados. “Tenemos un forecast muy interesante en la región. Con los lanzamientos de la primera mitad del año vamos a terminar 2025 con un crecimiento exponencial. El resultado nos va a posicionar ya no como retador, sino como uno de los líderes”, indicó el ejecutivo.
¿Qué particularidades tiene la región? “Somos optimistas porque el consumidor local es cada vez más sofisticado y exigente. Los usuarios tienden a quedarse más tiempo con sus celulares y eso nos obliga a mejorar constantemente en aspectos como la batería o cámaras. Algunos empiezan su camino con nosotros con un auricular o tablet y notan el potencial de los dispositivos del portafolio. Esto en un contexto de competencia ardua, que nos obliga a ser muy detallistas con las estrategias comerciales”.
Desde la compañía también destacaron que Honor “logró una cuota histórica” en los envíos de teléfonos inteligentes en la región durante el primer trimestre de 2025, aún en un contexto de contracción del mercado. Según el reporte más reciente de Canalys, la firma vendió 2.6 millones de unidades entre enero y marzo y alcanzó un share del 8 por ciento.
Moheno será orador en Chile Digital, el encuentro más relevante para el ecosistema de transformación digital, infraestructura y economía digital y políticas públicas de vanguardia en la región. Organizado por DPL Live, reunirá el 10 de junio a autoridades gubernamentales, legisladores, reguladores, representantes de alto nivel de actores clave, analistas y expertos (registro disponible aquí). “Honor espera crecer un 60 por ciento este año en Chile, aumentar ventas y mejorar exponencialmente la percepción de marca”, cerró el ejecutivo.