El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, liderado por Mauricio Lizcano, posesionó a Gabriel Jurado Parra como viceministro de Conectividad.
Dentro de sus objetivos principales se encuentra “conectar con Internet a las zonas más alejadas del país, liderar el proceso de subasta de 5G y fortalecer a los prestadores de Internet pequeños, medianos y comunitarios”, explica el comunicado emitido por el Ministerio.
Jurado Parra cuenta con más de 30 años de experiencia en los sectores público y privado. Fue secretario General del Ministerio TIC entre 2002 y 2004, director Ejecutivo y comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), y miembro de la Junta Directiva de Adpostal y de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
Lee también: “Colombia puede convertirse en el hub de innovación y ciberseguridad de América Latina”: Mauricio Lizcano
El nuevo viceministro es abogado, máster en Ciencias Políticas y especialista en Derecho de las Telecomunicaciones. Además ha trabajado como contralor delegado para Medio Ambiente y para el sector Infraestructura en la Contraloría General de la República y Director de Proyectos Especiales de la Vicepresidencia de la República.
“En este Viceministerio tenemos varios desafíos: llevar conectividad a los más pobres, llegar con Internet a los sectores históricamente olvidados y dar resultados rápidos y concretos. Nuestra apuesta es por el crecimiento de las regiones, con las TIC como motor, para acabar con la pobreza y la desigualdad y generar empleo. Confío en el liderazgo, conocimiento y experiencia de Gabriel Jurado para ser viceministro de Conectividad”, aseguró Mauricio Lizcano.
“Es un momento trascendental para la industria de las telecomunicaciones en Colombia, con un propósito muy ambicioso y con un gran sentido social: lograr que los colombianos tengan la posibilidad de conectarse con el mundo. Esa es la verdadera inclusión social, que toda la población del país tenga acceso a la educación, a la información y a la productividad, para, así, transformar sus vidas”, dijo Gabriel Jurado.