Neutral Networks advierte una gran oportunidad de negocio a través de sus socios, pues la fábrica de Tesla que se construirá en Monterrey estará ubicada a un costado de donde la empresa mexicana ha tendido sus cables de fibra óptica neutral, reveló Gabriel Navarro, CEO de Neutral Networks.
El ejecutivo explicó que Neutral Networks, al ser una red neutral, no es quien se encargue de atender la necesidad de Tesla, sino los operadores son los que van a hacerlo, y serán estos quienes tengan la disponibilidad de la red de Neutral Networks para darle servicio a la compañía de Elon Musk.
Navarro recordó que desde el año pasado concluyeron y comenzaron operaciones de la Fase 1 del proyecto de su red de fibra óptica que va desde Laredo, Texas, a Monterrey.

La primera fase de la red de Neutral Networks tiene alrededor de 280 kilómetros desde la ciudad estadounidense hasta Monterrey. Sin embargo, ya trabajan con la planeación para comenzar con la Fase 2 del proyecto que va de Monterrey a Querétaro, en el centro de México.
“Nosotros como Neutral Networks no podemos venderle la capacidad a Tesla, pero sí voltear con nuestros socios que son otros operadores. Les podemos decir ‘ustedes tienen que ir a tocarle la puerta a Tesla’, y esos operadores nos contratan a nosotros”, explicó Navarro.
La red troncal de Neutral Networks tendrá un total de mil 250 kilómetros de fibra óptica que irá desde Laredo hasta la Ciudad de México y pasará por Monterrey y Querétaro.

La inversión total de los mil 250 kilómetros que recorrerán de Texas hasta la Ciudad de México será de mil 250 millones de pesos y busca dar servicio a centros de datos, carriers, entre otros.