Con el propósito de fortalecer las habilidades digitales de las mujeres en Colombia y generar apropiación en herramientas TIC, el Ministerio TIC invertirá 3 mil 573 millones de pesos (alrededor de 474 mil dólares) en el desarrollo del programa ‘Mujeres TIC para el Cambio’, que promueve la creación de contenidos, el desarrollo de pensamiento científico, la prevención de violencias y consolida comunidades digitales.
El programa también espera fortalecer las ideas de negocio y emprendimientos que son liderados por mujeres en Colombia, para garantizarles acceso a información y financiamiento que a mediano y largo plazo evitarían que las colombianas sean víctimas de violencia económica.
Lee también: América Latina y el Caribe avanza en cerrar brechas de género; la de STEM se mantiene
‘Mujeres TIC para el Cambio’ responde a los pilares de inclusión en los que avanza el Ministerio TIC para conectar al 85 por ciento de la población colombiana al finalizar este cuatrienio.
Para la titular de la cartera, Sandra Urrutia, “el verdadero cambio es con las mujeres como pioneras a la hora de conectar y transformar digitalmente al país. Queremos que ellas identifiquen las enormes oportunidades de formación profesional, liderazgo, desarrollo y productividad que genera la industria TIC, aplicadas a cualquier campo de su vida cotidiana”.

El Plan de Conectividad del Ministerio bajo los pilares de equidad de género fueron sustentados por Urrutia ante la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, este martes 21 de marzo.
Recomendamos: “i am the CODE”, la iniciativa global que cambia las vidas de niñas en África
Durante la sesión se destacó el papel transversal que cumplen las TIC en el Plan Nacional de Desarrollo y “el potencial que tiene la democratización de las TIC para desarrollar la sociedad del conocimiento y trabajar en las regiones con enfoque diferencial de género para que la conectividad y la transformación digital sean motores de oportunidades, riqueza e igualdad”, reiteró Urrutia.
‘Mujeres TIC para el Cambio’ cumplirá un papel fundamental para avanzar en el cierre de las brechas de género, desde aspectos de digitalización, libertad financiera, apoyo al emprendimiento y generación de oportunidades para todas las mujeres sin distinción alguna.