FCC propone uso compartido en el espectro de 3.1-3.55 GHz para abrir paso a 5G
Al modificar las reglas, las operaciones del Departamento de Defensa convivirían con los servicios inalámbricos comerciales.
En sintonía con las exigencias de poner a disposición de la industria más espectro para el despliegue de redes 5G, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos propuso modificar las reglas para permitir el uso compartido de la banda de 3.1-3.55 GHz.
La iniciativa plantea que exista intercambio entre las operaciones del Departamento de Defensa en esta banda y los servicios inalámbricos comerciales, eliminando la radiolocalización secundaria no federal existente y las asignaciones de aficionados, y reubicarlas en otras frecuencias, explicó el Presidente del organismo, Ajit Pai.
A través de esto, sería posible que continúen las labores de la dependencia en esta banda, al mismo tiempo que se crea una senda para liberar espectro necesario para servicios 5G.
El año pasado, el Congreso aprobó la Ley MOBILE NOW, bajo la cual la FCC debe colaborar con la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información para evaluar la viabilidad del uso compartido del espectro.
La Comisionada Jessica Rosenworcel señaló que hasta la fecha el regulador había centrado sus esfuerzos en las bandas altas para 5G, mientras que “el resto del mundo no comparte este enfoque temprano y singular de ondas milimétricas (…). Al menos 16 países ya han subastado el espectro de banda media específicamente para el suministro de 5G inalámbrico”.
Días atrás, la Comisión abrió la subasta por 3,400 MHz en las bandas altas de 37, 39 y 47 GHz. Además, sus esfuerzos por asignar más recurso radioeléctrico para las redes 5G se visualiza en que a inicios de año realizó un concurso por el espectro de 24 y 28 GHz. También proyecta pujas por la banda de 2.5 GHz, la banda C y la de 3.5 GHz.